NO MÁS BLOQUEOS VIALES

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El representante a la Cámara, Christian Munir Garcés Aljure, del Centro Democrático radicó en las últimas horas ante la plenaria un proyecto de ley con el objetivo de prohibir los bloqueos viales, esto teniendo en cuenta las constantes problemáticas a las cuales se han visto expuestos los departamentos del Cauca, Valle del Cauca y Nariño y que al día de hoy han generado pérdidas económicas considerables a los diferentes gremios.

“Hemos radicado bajo el número 194 nuestro proyecto de ley que busca garantizar la movilidad del transporte, la cadena de suministro, la seguridad alimentaria, el derecho al trabajo, entre otras situaciones en la vida cotidiana de nuestros colombianos en las vías estratégicas principales de nuestro país. A hoy llevamos en Colombia más de 400 bloqueos que han afectado el ingreso y empleo de los colombianos en nuestro país”.

Foto 1: Christian Garcés, congresista.

“El suroccidente es el más afectado y es donde tenemos que garantizar que el derecho a la protesta no esté por encima del bien común y el derecho de los demás”

PREOCUPACIÓN

Es de recalcar que, aunque este proyecto de ley cuenta con la firma de congresistas del suroccidente colombiano y el cual cuenta con el apoyo de los partidos Centro Democrático, Cambio Radical, Partido Conservador y el Partido Liberal, al día de hoy hay gran preocupación principalmente en el Consejo Gremial y Empresarial de Nariño en cabeza de su representante Arturo Ortega, tras el anuncio de un nuevo bloqueo en la vía Panamericana entre Popayán y Cali el día 20 de agosto.

Debido a esta lamentable situación a la cual se ve expuesto el departamento de Nariño día a día desde la entidad en conjunto con Asocapital y Consejos Gremiales del Valle y Cuca se conoció que interpusieron una acción popular para poder generar los efectos jurídicos y que la vía Panamericana sea sujeto de derechos: “frente a los bloqueos ilegales el Gobierno Nacional a través de sus funcionarios públicos debe generar las condiciones de seguridad y garantizar la conectividad”.

20 DE AGOSTO

Con respecto a lo anterior el taita Juan Carlos Tunubala, el gobernador del cabildo Kurak Chak, anunció que, aunque en estos días a venir no hay riesgo de un cierre de la vía Panamericana, están a espera de que el Gobierno Nacional les dé cumplimiento a lo pactado en las mesas de dialogo el pasado 29 de julio ya que de lo contrario el próximo 20 de agosto la comunidad bloqueará en su totalidad la vía Popayán-Cali con el objetivo de ser escuchados.


Compartir en