En días pasados se realizó una denuncia pública en contra de Diego Cachimbo, presunto estafador a raíz de una rifa, donde mencionan varias de las personas que le colaboraron, que se acercó con la excusa de una cirugía en un ojo para su hija, para lo cual estaba haciendo la actividad, con el fin de juntar dinero aun estando acompañado con la menor.
Una de las personas que compró la rifa fue el señor Carlos Alberto Sanclemente, quien terminó por ganarse la rifa y que nunca vio el premio. La suma estaba por diez millones de pesos, ante los hechos ocurridos en días pasados, son más personas las que se han sumado a la denuncia, pues les parece que fue una falta de respeto, y un abuso de confianza.
De acuerdo a las versiones de Tatiana Manquillo Cifuentes, vendedora en uno de los locales del centro, las boletas le fueron vendidas a un costo de diez mil pesos, indicando que el precio normal era de veinte mil pesos, y las adquirieron ya que el sorteo estaba a solo días de jugarse.
Por otro lado Julián Andrés Botina, comerciante informal que se encuentra ubicado en la calle sexta, comentó que compró la boleta por cuotas, hasta completar el valor total, “Yo lo distingo hace rato, no conozco su casa, si no que él se ganó la confianza de nosotros, supuestamente viene de una fundación, en la que ayudan a personas con drogadicción. Anteriormente rifó una moto piaggio, donde también se le colaboró, y así se fue ganando la confianza, hasta lo recomendé para que le colaborarán, por el asunto de la niña” afirmó el comerciante.
Las personas que se sumaron a la denuncia afirman que cuando rifo el vehículo, no trajo pruebas y se perdió un tiempo, aproximadamente, y concuerdan que es una persona muy entradora, elocuente, con un poder de convencimiento.
Indignados se encuentran todos los comerciantes de la zona, al parecer y se sabe de varias zonas donde frecuentaba el señor Diego Cachimbo, al parecer utilizando la misma estrategia para llevar a cabo la venta de la rifa.
Los comerciantes quieren que esto no pase por alto, debido a que no todos los trabajadores en el sector cuentan con un sueldo o ventas con ganancias significativas que permitan la colaboración para este tipo de actividades.
Te puede interesar: Obra en la Panamericana con retraso por actos de violencia




