Chispas levantó la activista , «Simona», y luego que decidiera junto a otros encapuchados tomarse la Catedral Primada de Bogotá y leer unas arengas contra la iglesia católica. El video rápidamente se hizo viral en las redes sociales y los comentarios no se hicieron esperar.
“¿Paz? ¿De qué paz hablamos? Cuando olvidamos amarnos los unos a los otros. La paz del país laico de imposiciones ideológicas. El país que aniquila las esperanzas de los pueblos. Que llora la sangre de hermanas y hermanos”, expresó la activista.
El video que registró lo ocurrido y que rondó por redes sociales evidencia cómo los encapuchados se pararon sobre las bancas de la Catedral y comenzaron a gritar arengas que, sin embargo, no se escuchan con claridad.
En las imágenes también se puede evidenciar cómo algunos asistentes a la ceremonia litúrgica se molestaron con lo ocurrido e intentaron retirar a los encapuchados junto al personal de la misma Catedral Primada. Además uno de los manifestantes se enfrentó con un hombre que lo estaba encarando.
El candidato a la presidencia, Federico Gutiérrez, se pronuncio y dijo: «¡Hasta la fe nos quieren expropiar!»
También el senador Roy Barreras se preguntó si dicho episodio era un montaje de Gutiérrez y la criticas le llovieron.
«Nunca había ocurrido. Pregunto si el estratega de propaganda negra que asesora a Fico no estará fabricando estos montajes?», escribió barreras.
El candidato de la Colombia Humana, Gustavo Petro, le salió al paso y aseguró que defiende la libertad de cultos. “Le pido a la Iglesia Católica iniciar acción penal contra estas personas”, indicó Petro.
Quién es Simona:
En las protestas contra la Reforma Tributaria presentada al congreso y por las que el país vivió sus semanas más oscuras, el nombre de una mujer salió a la luz Giovanna Ramirez, y quien es más conocida como Simona. Fue estudiante de Artes Plásticas de la Universidad Distrital.
Bajo este nombre se ha identificado como líder de las manifestaciones, pertenece al colectivo Escudos Azules que hace parte a su vez del movimiento de primera línea, conformado durante las protestas como el encargado de enfrentar a la policía y organizar la “resistencia”.
En su cuenta de Twitter, en el último año ha crecido y actualmente cuenta con 16 mil usuarios.
Su consigna es “Gritamos y poetizamos ante lo injusto, ellos exigen fuego en sus armas, nosotros fuego en los corazones”.
Simona y su grupo de protestas es famoso por una protesta con performance y con lo que buscan crear conciencia frente a las diferentes situaciones que vive el país.
Otra de sus acciones sucedió el pasado 11 de enero de este año 2022, cuando fue una de las líderes de otra acción de desobediencia civil.
‘Simona’ apareció sobre uno de los torniquetes de la estación de Transmilenio Marly, con el mismo pasamontañas y el megáfono, para promover una masiva colatón al sistema en rechazo del aumento que empezaba a regir de 150 pesos.
¿Paz? ¿De qué paz hablamos? Cuando olvidamos amarnos los unos a los otros.
La paz del país laico de imposiciones ideológicas.
El país que aniquila las esperanzas de los pueblos.
Que llora la sangre de hermanas y hermanos.
!Este es el primer performance de @RAR_Oficial ! pic.twitter.com/KwgNtJKwwb— Simona!! (@Simona_Simo_) March 20, 2022
Todo eso es válido, creo que no fue el escenario adecuado, ni el momento. En medio de tanta tensión social. Pero llamarla terrorista, cuando la misma diócesis manifiesta que no hubo actos de violencia, ni vandalismo. pic.twitter.com/vfKl4Hz3YD
— ??́??? ???????? #PactoHistorico (@TsJessicaRubio) March 21, 2022




