¿No le corresponde?, Alcocer intenta salvar reforma a la Salud

La primera dama trató de influir en las decisiones respecto a la reforma a la Salud en la Comisión Séptima de la Cámara.
Verónica Alcocer-Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Verónica Alcocer se presentó a la Comisión Séptima de la Cámara luego de ser aplazado el debate de la iniciativa en medio de cantidad de obstáculos.

Se conoce que Alcocer es bastante cercana al presidente de la Comisión Agmeth Escaf, y Alcocer hizo presencia para poder ‘salvar el proyecto’.

En el encuentro participan el ministro del Interior Alfonso Prada y la titular del proyecto a la salud Carolina Corcho quienes pretenden llegar a acuerdos con los ponentes y coordinadores ponentes de la iniciativa.

Dicha reunión se celebra previo a la renaudación de la sesión este miércoles a partir de las 9:00 de la mañana.

Te puede interesar: ¡Se salvó!, Procuraduría ordena archivar caso de Sergio Fajardo

Por un lado, los coordinadores son los representantes: Alfredo Mondragón (Pacto Histórico), Germán Rozo (Partido Liberal), Martha Alfonso (Alianza Verde) y Gerardo Yepes (Partido Conservador). En cuanto a los ponentes, figuran los representantes Germán Gómez (Comunes), Juan Carlos Vargas (Circunscripción de paz), Betsy Pérez (Cambio Radical), Camilo Ávila (Partido de la U) y Juan Felipe Corzo (Centro Democrático).

Nuevamente la ministra Carolina Corcho pasa por un incómodo momento luego de que Dilian Francisca Toro del partido de la U, Efraín Cepeda del Partido Conservador aseguraran que no darán su apoyo al proyecto de la reforma a la salud.

Gustavo Petro nuevamente defendió la reforma a la salud y además justificó el hecho de que no se recibieran todas las propuestas de cambio en el texto propuestas por los partidos políticos.

“No se pueden aceptar todas las propuestas porque nos devuelven a un mundo donde privados manejan el dinero público y la salud de los colombianos solo para hacer negocios particulares”, Gustavo Petro

Esta sesión del Congreso contó con la presencia de los ministros de Trabajo, Gloria Ramírez, de Vivienda, Catalina Velasco y del Interior, Alfonso Prada.

Toda la sesión estuvo sostenida en cómo mantener y resolver las recusaciones que llegaron a la corporación puesto que muchos de los funcionarios solicitaban el aplazamiento de la sesión para que esta fuera estudiada por el Comité de Ético, sin dejar atrás que otros manifestaban que debía continuar.

La sesión terminó luego de tres horas sin ningún avance y dejando en veremos una de las principales banderas políticas y sociales del “gobierno del cambio”.

También puedes leer: ¡Más corrupcion! campañas habrían sido financiadas por Mario Castaño


Compartir en

Te Puede Interesar