“No huiré. No renunciaré” Iván Name en su reaparición

Iván Name después de volver al Congreso, se defendió sobre las acusaciones que ha tenido por el tema de la UNGRD
Iván Name
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se presentó el regresó de Iván Name al Congreso, esto después de ausentarse un tiempo debido a una cirugía a corazón abierto, esto después de dejar la Presidencia del Senado, donde confirmó que defenderá su inocencia en el escándalo de la UNGRD.

Foto tomada del Colombiano

Recordemos que Iván Name, congresista de la Alianza Verde estuvo ausente más de 17 días esto debido a la intervención medida, por lo cual su regresó este 20 de agosto aprovechó para recalcar su defensa ante las acusaciones que ha tenido en su contra por estar salpicado en el caso de corrupción en la UNGRD.

Te puede interesar: «La mentira la dice su gobierno» Cathy Juvinao a Petro

Esto debido a que Olmedo López y Sneyder Pinilla en sus declaraciones en la Fiscalía mencionaron que Iván Name recibió un cierto dinero por ayudar en este caso de corrupción, en donde afirmó que le montaron un espectáculo mediático para desprestigiar y afectar su nombre.

Declaraciones de congresista de la Alianza Verde

“Veremos ahora ante el máximo juez, que me honro en concurrir en cuanto me llame, que es la Corte Suprema. No huiré, no me iré de su jurisdicción. No renunciaré a mi condición de senador y afrontaré las consecuencias que puedan darse al demostrar nuestra transparencia, porque no he manchado al Congreso ni a ustedes mis compañeros”

Iván Name

¿Qué ha ocurrido en el escándalo de la UNGRD?

Recordemos que tanto Iván Name como otros congresistas, son investigados por presuntamente haber recibido miles de millones de pesos, esto mediante contratos estatales, para que a cambio apoyarán las reformas del Gobierno en el Legislativo y se aprobarán.

Además de Name, está salpicado otro nombre como es el expresidente de la Cámara, Andrés Calle del Partido Liberal; esto después de que han sido acusados por los ex directores de la UNGRD Sneyder Pinilla y Olmedo López, en sus declaraciones a las autoridades.

Lee más: ¡Atención! La denuncia de Efraín Cepeda sobre el Gobierno

Este escándalo inició por la compra de los carrotanques en la Guajira, pero dicho dinero terminó en las manos de políticos, en donde también han aparecido nombre como Sandra Ortiz, entonces consejera para las Regiones, ahora retirada del cargo, el ex ministro del interior, Luis Fernando Velasco, y del exdirector de Inteligencia Nacional, Carlos Ramón González.


Compartir en

Te Puede Interesar