En una investigación reciente que abarca al Metro de Bogotá, el tema principal es una cantidad de $6.000 millones que habrían sido enviados por parte de personas de nacionalidad china con destino a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Según se afirma, se habrían interceptado conversaciones entre José Joaquín Silva Ardila (ex trabajador del Ministerio del Trabajo) y un individuo chino con participación en la construcción de este megaproyecto. Se habla de coimas por valor de $10.000 millones, de los cuales $6.000 habrían ido a campañas políticas de Angélica Lozano, senadora y también esposa de la alcaldesa.
La Fiscalía General de la Nación ya trasladó el caso a las manos de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. Entretanto, la propia Fiscalía está intentando interceptar el teléfono de aquel hombre chino que, según la investigación, se llamaría William y también investigar a profundidad el perfil financiero de José Silva.
«Él lo que está haciendo es lo siguiente, le están girando desde China 6.000 millones, no sé cuántos dólares, para la campaña del congresista (…) porque están moviendo mucho dinero con la cosa esa del Congreso; eso es lo que observé y son dineros que giran de empresas chinas para que les den obras con el metro«, habría dicho el ex miembro del Ministerio en una conversación con una mujer (a la que no se le conoce identidad).
Claudia López, salpicada
También se conoció una conversación entre José Joaquín Silva Ardila, alias ‘José Trucha‘, y un sujeto que responde al nombre de Diego el lunes 7 de marzo de 2022, a las 3:01 p.m.:
«Ahí estuve precisamente reunido con los chinos que van a hacer el metro… comentando con ellos, ahí nos tomamos unos whiskies, ahí conversando, y mostrándome (…) que les tocó girar 6.000 millones para no sé quién ahí, no me quisieron decir, ahí con su trabalenguas, pero se los giraron ahí a la alcaldesa pa’l contrato, eso está todo corrupto, Diego, desafortunadamente eso se está moviendo mucho billete, esta gente le está dando plata a la alcaldesa«.

La alcaldesa y demás integrantes del proyecto se defienden
Claudia no demoró en hacer pública su defensa y sus argumentos frente a las acusaciones en su contra. De igual manera, las cuentas en la red social X de Transmilenio, Metro de Bogotá, Secretaría de Movilidad, entre otros miembros del proyecto manifestaron su posición frente a la investigación.
El Metro de Bogotá no tiene reversa ni duda de transparencia.
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) September 23, 2023
El Metro y mi defensa al mismo han sido objeto de una constante disputa política con el propósito de desprestigiarlo y pararlo.
Que Semana reproduzca en portada sin ninguna verificación, contrastación o soporte de… pic.twitter.com/5kdgG3vH1d
Insiste en su mentira y en reproducirla.
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) September 23, 2023
Si hubiera verificado sus supuestas fuentes e informaciones sabría que la Empresa Metro NO hizo ningún contrato ni adjudicación para la construcción de alguna obra relacionada con el metro en 2022.
El único contrato para construir, operar… pic.twitter.com/gWv4E1GEy9
(Te puede interesar: (




