NO HAY TREGUA CON DISIDENCIAS EN EL TOLIMA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La reunión se realizó el 3 abril con el Ministro de Defensa 

Al término del Consejo de Seguridad, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, dejó en claro su posición respecto a las disidencias de las FARC, afirmando que no son bienvenidas en el departamento. Este contundente mensaje fue entregado durante el encuentro con altos funcionarios del Gobierno, donde se discutieron estrategias para fortalecer la seguridad en la región.

Importancia

Matiz destacó la importancia del incremento de la presencia de la Fuerza Pública en el Tolima, especialmente en el sur del departamento. Afirmó que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, ratificó este compromiso durante la reunión, anunciando el despliegue de un Batallón de Operaciones Terrestres y el fortalecimiento de otros grupos militares y policiales en la zona.

Otro aspecto crucial abordado por la gobernadora fue la necesidad de incluir a los gobernadores en la mesa de diálogo con las disidencias de las FARC. Matiz expresó su preocupación por la aparición de nuevos bloques disidentes en el Tolima y enfatizó en que su presencia no es bienvenida en la región. Asimismo, solicitó al Gobierno Nacional una mayor inversión en infraestructura y desarrollo social para el sur del Tolima.

En este sentido, Matiz aprovechó la oportunidad para dirigir un mensaje directo al presidente Gustavo Petro, instándolo a priorizar las obras y ejecuciones pendientes en el sur del departamento. Resaltó la importancia de invertir en proyectos como la culminación del anillo vial del sur y la modernización del aeropuerto de Planadas, con el objetivo de impulsar el crecimiento y desarrollo de la región.

El ministro de Defensa, por su parte, confirmó la asignación de dos batallones de operaciones terrestres para el sur del Tolima y el norte del Huila, respectivamente. Además, se comprometió a llevar la solicitud de levantar el cese del fuego en estos departamentos al presidente colombiano, en un esfuerzo por garantizar la seguridad y estabilidad en la región.


Compartir en

Te Puede Interesar