La alcaldesa de Natagaima, Astrid Pava, aseguró que no tiene preocupaciones frente a las investigaciones que adelantan la Procuraduría y la Contraloría del Tolima sobre el cierre del relleno sanitario del municipio. Las indagaciones se centran en su posible papel como mediadora entre las organizaciones sociales y las autoridades, así como en denuncias de irregularidades en la contratación y operación del sitio.
La Procuraduría General de la Nación investiga si Pava actuó adecuadamente como mediadora tras el bloqueo del relleno sanitario el 12 de noviembre de 2024, cuando habitantes del sector, principalmente indígenas, impidieron el ingreso de desechos. Por su parte, la Contraloría Departamental del Tolima inició una fiscalización especial ante denuncias ciudadanas sobre posibles irregularidades en la gestión del relleno.
En una entrevista, Pava expresó respeto por las funciones de los entes de control y aseguró enfrentar los procesos con tranquilidad. “Uno, como ha cumplido con las cosas, plasmado en documentos, no hay temor”, afirmó. La mandataria enumeró acciones como la instalación de un PMU, mesas de concertación y gestiones con entidades nacionales como el Ministerio del Interior y Cortolima, respaldadas con actas, documentos, fotos y audios.
Pava destacó que la situación del relleno sanitario ya está normalizada y reiteró que el diálogo con la comunidad siempre fue su prioridad. “Todo esto está firmado en actas, documentos, fotos y audios”, añadió, reforzando su defensa.



