No hay plata para los transportes

La Secretaría de educación aclaró los sucesos que se han venido presentando sobre la falta de servicio y algunos alimentos que llegaron en mal estado.
Cedulfo Buitrago Robles, víctima. 
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En rueda de prensa liderada por Lida Zaret Gamboa, actual secretaria de educación informó que su misión es garantizar la prestación del servicio educativo a través de la administración de los recursos que transfiere el Ministerio de Educación Nacional, al municipio de Yopal.

Matrícula

“Esta responsabilidad exige y compromete todo nuestro esfuerzo para generar las condiciones de acceso al servicio público educativo a la población en edad escolar y así permitir el ejercicio de su derecho fundamental a la educación, hemos logrado a corte 21 de abril una matrícula de 33.000 estudiantes 100 % en presencialidad, atendidos por 1.266 docentes y directivos docentes, quienes representan la esencia de la formación académica”, dijo Gamboa.

Presupuesto corto

Por primera vez en 12 años, desde que se certificó el municipio, logramos, en medio de las limitaciones presupuestales y financieras; programar, planear y priorizar estrategias para iniciar desde el primer día del calendario escolar con el programa de alimentación escolar, para todo el calendario escolar, utilizando los recursos que desde el SGP están garantizados con esa destinación específica.

“Servicios de aseo y administrativo, para todo el calendario escolar; profesionales de apoyo y planta temporal que despliegan actividades relacionadas con la educación inclusiva; la vigilancia con turnos de 12 horas, hasta el miércoles”, dijo Zaret Gamboa.

Servicio

La operación directa servicio de transporte escolar con 5 vehículos propios, en las instituciones educativas; Divino Salvador corregimiento La Niata, Antonio Nariño corregimiento del Morro y Luis Carlos Galán del corregimiento la Chaparrera, con 10 rutas, beneficiando a 581 estudiantes por todo el calendario escolar.

“Estos logros se obtienen a pesar de que, para el inicio del periodo de gobierno de la actual administración municipal, se encontró con medida de suspensión de giro de recursos del SGP por más de 1.700 millones de pesos. Circunstancia que, gracias al liderazgo de nuestro alcalde, se logró superar haciendo un esfuerzo significativo de priorización de la asignación de recursos propios del municipio, para levantar medida”.


Compartir en