Una muy preocupante situación por falta de recursos propios que permitan garantizar el funcionamiento de la administración municipal, denunció la alcaldesa de Paz de Ariporo, Eunice Escobar Bernal junto a Cristian Ricaurte, trabajador de la planta. De acuerdo con lo expresado por la mandataria, la situación se torna bastante complicada por cuanto se debe cumplir con el pago de la deuda que tiene el municipio, en lo que calificó como una deuda muy mal concebida. Debe recordarse, que recientemente la Alcaldesa denunció al exalcalde Fabio Vega, por una presunta falsedad en documentos en el momento en que se adquirió el crédito.
Recursos
La situación es tan preocupante, que la planta de beneficio animal del municipio que presta el servicio de degüello a varias localidades del norte del departamento, se encuentra en este momento en alto riesgo de no poder continuar operando, porque no se tienen los recursos suficientes para su mantenimiento. Expresó la alcaldesa de Paz de Ariporo, que se requieren cuantiosos recursos para cumplir con los requisitos que exige el Invima para que la planta pueda operar, cumpliendo con lo ordenado en el decreto 1.500.
Propuesta
En ese orden de ideas, ha solicitado la alcaldesa de Paz de Ariporo que se modifique la ordenanza 016 del 2015, que ordena que los recursos que cobran los municipios por degüello sean repartidos en un porcentaje para Fedegán y otro para salvar a Capresoca. Añadió que de 2015 a la fecha, el municipio ha entregado cerca de 1.000 millones de pesos por el pago de estos conceptos, recursos que perfectamente hubieran podido servir para habilitar la planta de beneficio animal o matadero, y cumplir con los requisitos de Invima, que dio como último plazo hasta el mes de diciembre del presente año, para que se cumpla con la normatividad.
Invima
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos emite el concepto sanitario en plantas de beneficio, desposte y desprese. El beneficio de animales es el conjunto de actividades que comprenden el sacrificio y faenado de animales para consumo humano. La planta de beneficio animal o matadero es todo establecimiento en donde se benefician las especies de animales que han sido declarados como aptas para el consumo humano y que ha sido registrado y autorizado para este fin. La planta de desposte es aquel establecimiento en el cual se realiza el deshuese, la separación de la carne del tejido óseo y la separación de la carne en cortes o postas. Planta de desprese es el establecimiento en el cual se efectúa el fraccionamiento mecánico de la canal, o sea el cuerpo de un animal después de sacrificado, degollado, deshuellado y eviscerado, quedando sólo la estructura ósea y la carne adherida a la misma sin extremidades.




