“No hay nadie con significación que desee tumbar al presidente”, Petro Responde

El presidente Gustavo Petro no dudó en responder a Humberto de la Calle con contundentes ejemplos, además de hacer varios cuestionamientos.
El presidente Gustavo Petro no dudó en responder a Humberto de la Calle con contundentes ejemplos, además de hacer varios cuestionamientos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recientemente Humberto de la Calle compartió una entrevista que le hicieron en un medio de comunicación, mencionando que “No hay nadie con significación que desee tumbar al presidente”, por lo que el presidente Gustavo Petro no se quedó callado y sin dudarlo le respondió a Calle mostrando un video de un concejal de Medellín.

TEMAS DE INTERÉS: ¡Proyecto de Ley! Colegios tendrán que ofrecer PAE desde inicio del calendario escolar

“Estos son los políticos insignificantes que olvida Humberto de la Calle. Así se hacen los golpes de estado blandos. Fascistas seduciendo ingenuos”, dijo el presidente a través de su cuenta de X, acompañado de un video de Andrés Gury Rodríguez, en el que indica que “No hay democracia, si el tipo fuera sensato renunciaría, punto. Ya la democracia está destruida, ahora hay que establecer el Estado de derecho”, refiriéndose al presidente de los colombianos.

MÁS PARA LEER: “El gobierno del cambio entregará el Castillo Marroquín a la Universidad Pedagógica”: Petro

Ante el polémico video, el presidente no se quedó callado, y decidió responder a Andrés Guri, comentando “Este es un servidor público en actitud abiertamente sediciosa, rompiendo la constitución y exaltando un golpe. El concejal Gury es un político. El presidente es el mando constitucional de toda la fuerza pública por orden del pueblo. @FiscaliaCol”.

SIGUE LEYENDO: Duras respuestas del presidente Petro a Vicky Dávila

CONTINÚA LEYENDO: Petro no dudó en decir que espera “¡Que se reelija la esperanza y el cambio!”

Datos

Según un reportaje, Andrés ‘Gury’ Rodríguez fue candidato a la alcaldía de Medellín con una deuda de 285 millones de pesos por una empresa que tenía en ese momento la representación legal, por no pagar a la DIAN entre 2017, 2019, y 2020, por presuntamente retener impuestos a sus clientes.


Compartir en