En las horas de la noche de este miércoles 19 de febrero se presentó un ataque con artefactos explosivos en el peaje del municipio de Villa del Rosario, en la zona de frontera con Venezuela, esto ocurrido en el territorio de Cúcuta, situación que provocó la reacción de Marta Lucía Ramírez y Vicky Dávila.
Paralelamente se reportó otro ataque el Comando de Atención Inmediata (CAI) de la Parada y en redes sociales evidenciaron como se presentó un ataque contra los uniformados que se encontraban en este sitió. Se conoció por el medio de comunicación Blu Radio que hasta 4 personas fueron lastimadas en este acto.
#ÚLTIMAHORA Así fue el ataque contra el CAI de la Policía en Villa Antigua, municipio de Villa del Rosario. Un uniformado alcanzó a huir y buscó refugio en un conjunto ubicado frente al CAI y desde el que se grabó este video que da cuenta de los disparos de fusil que siguieron a… pic.twitter.com/rznFJLpfZP
— Manolesco (@jhonjacome) February 20, 2025
Ante esta situación se conoció que por parte de la Gobernación de Norte de Santander ofreció 100 millones de pesos colombianos a las personas que entreguen información de los responsables. Por lo cual, la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez y Vicky Dávila criticaron esta el poco accionar de esto.
¿Cuáles fueron los mensajes de Marta Lucía Ramírez y Vicky Dávila?
Inicialmente, la candidata presidencial y ex periodista de Semana, Vicky Dávila, comentó que: “Los terroristas atacaron con explosivos Cúcuta y Villa del Rosario. Hubo retenes ilegales del ELN y hay heridos. Petro perdió el control del país y los ciudadanos están en manos de los bandidos. Se necesita determinación urgente para combatirlos.”
Los terroristas atacaron con explosivos Cúcuta y Villa del Rosario… hubo retenes ilegales del ELN y hay heridos.
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) February 20, 2025
Petro perdió el control del país y los ciudadanos están en manos de los bandidos.
Se necesita determinación urgente para combatirlos. https://t.co/5nrandgByv
Mensaje que fue apoyado por Marta Lucía Ramírez, quien agregó que: “Por encima del comandante de las fuerzas militares, no hay jerarquía militar. El Ministro de Defensa es un articulador entre el Jefe de Estado, el resto del Gobierno,las demás ramas del poder público y la fuerza pública.”
Adicionalmente se refirió a la llegada del General Pedro Sanchéz, que esto realmente es un arma de doble filo y también comentó que: “Este nombramiento es un dulce envenenado del presidente de Colombia, queriendo congraciarse con las fuerzas militares después de las humillaciones y maltrato a que los ha sometido.”
Por encima del comandante de las fuerzas militares, no hay jerarquía militar. El Ministro de Defensa es un articulador entre el Jefe de Estado, el resto del Gobierno,las demás ramas del poder público y la fuerza pública.. El Ministro no tiene mando operacional y sin perjuicio de… https://t.co/7gpCNFAftY
— Marta Lucía Ramírez. (@mluciaramirez) February 20, 2025
Te puede interesar: David Luna llamó al presidente tomar acciones por Cúcuta




