“No hay intención de una intervención”: canciller Villavicencio sobre despliegue de EE. UU. en el Caribe

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, descartó la posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela, luego del despliegue de buques de guerra en el mar Caribe por parte de la administración de Donald Trump, medida que ha elevado la tensión en la región.

En diálogo con El Espectador, la ministra de Relaciones Exteriores explicó que sostuvo conversaciones con el encargado de negocios de EE. UU. en Bogotá, John McNamara, así como con congresistas de origen colombiano, quienes le aseguraron que el operativo militar no tiene fines de invasión. “Pudimos concluir que no hay intención de una intervención”, afirmó Villavicencio.

La funcionaria reiteró que la posición del Gobierno colombiano se centra en la construcción de paz interna y la cooperación internacional para fortalecer esa apuesta. “Estamos buscando la paz en nuestros territorios con miras a mediano y largo plazo. En ese esfuerzo también están comprometidos tanto Estados Unidos como otros países de la región”, puntualizó.

Mientras tanto, en Caracas, el régimen de Nicolás Maduro calificó el despliegue estadounidense como “una amenaza a la paz y la seguridad regionales” e hizo un llamado a la ONU para detener las maniobras. Las tensiones aumentaron luego de que se difundieran imágenes de los primeros buques y aeronaves militares en tránsito hacia el Caribe.

El operativo coincide con la instrucción de Trump a sus Fuerzas Armadas de intensificar la lucha contra los cárteles de la droga en América Latina, a través de la movilización de barcos, submarinos de propulsión nuclear y aviones especializados en la detección de actividades ilícitas.


Compartir en

Te Puede Interesar