«No hay garantías para debatir» Jennifer Pedraza

Tanto Cathy Juvinao y Jennifer Pedraza se expresaron por la idea de hacer sesiones extras de la reforma a la salud.
"No hay garantías para debatir" Jennifer Pedraza-Foto tomada de Semana
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Uno de los temas que se han venido presentando es la idea de generar sesiones extras de la Cámara de Representantes, con el fin avanzar la reforma a la salud, sin embargo, tanto Cathy Juvinao y Jennifer Pedraza, rechazaron esta idea debido a que no se ha acatado la decisión de la Corte Suprema.

Recordemos que el pasado 29 de enero la Corte Suprema de Justicia ordenó al MinSalud el reajuste del valor de la UPC, además de revisar el valor de este montó desde los años 2021 y los siguientes, esto con miras de conocer nuevos porcentajes y también dar unas máximas de fechas.

“Se ordenó al Ministerio de Salud la creación de un mecanismo de reajuste que deberá aplicar a la UPC de 2024 y 2025, dentro de los 10 días siguientes a la notificación de esta decisión”, dice el pronunciamiento, destacando los magistrados que no hay registro para sacar el valor de la UPC año a años.

Esto a la par cuando Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes confirmó tras una llamada con el presidente Gustavo Petro, la importancia de llamar a sesiones extras y discutir este proyecto de ley; el cual tiene hasta el momento 23 artículos aprobados, lo que generó las palabras de Cathy Juvinao y Jennifer Pedraza.

Te puede interesar: El dardo de Sergio Fajardo a Petro por el remezón

¿Qué mencionaron Jennifer Pedraza y Cathy Juvinao?

Inicialmente, la integrante de la Alianza Verde, Cathy Juvinao, comentó que: “El Congreso NO debe tramitar una reforma a la salud cuando los problemas del sistema son alimentados, profundizados y agravados por el mismo gobierno, como ya lo ha dicho la Corte Constitucional. Ajusten la UPC y los presupuestos máximos. ¡Acaten las decisiones de la justicia!”

Por otro lado, Jennifer Pedraza resaltó en sus redes sociales que: “Es muy irresponsable que el Gobierno quiera pupitrear la Reforma a la salud en sesiones extraordinarias del Congreso. No hay garantías para debatir, no hay ministro del interior, el ministro de salud ahora es el Presidente. Mientras tanto, incumplen las decisiones de la Corte Constitucional cuyo único fin es proteger la vida y los pacientes.” 


Compartir en

Te Puede Interesar