El director de la Dijín, general Fernando Murillo, destacó que las investigaciones incluyen la medición del cráter que dejó la explosión y la observación detallada de la escena del crimen.
El director de la Dijín, general Fernando Murillo, en declaraciones a la W Radio, descartó la participación de miembros de la Primera Línea en el atentado terrorista contra un camión que transportaba a un grupo de policías del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) el pasado viernes 7 de enero en las inmediaciones de Puerto Rellena, al suroriente de Cali.
El general informó que no hay pruebas concluyentes que demuestren que este grupo, que ha estado involucrado en actos vandálicos durante diferentes protestas en Colombia, haya contribuido en el ataque con explosivos que dejó a 13 uniformados heridos, tres de ellos de gravedad.
Ante estas acusaciones, el oficial de la Policía Nacional afirmó que «es inexacto» acusar a los miembros de la Primera Línea por el atentado contra el Esmad.
«Nunca se ha mencionado a la Primera Línea; no hay elementos para decirlo. Todavía no tenemos claridad. El explosivo está en el laboratorio, pero se encontraron entre 15 y 20 kilos de explosivos en el lugar… Siguen midiendo el cráter y observando la escena del crimen. Utilizaron metralla y balas, es la modalidad que utiliza el ELN«, dijo el general Fernando Murillo.
Entre tanto, también se conoció que, minutos después del atentado, varios miembros del grupo de manifestantes de la Primera Línea publicaron un video desde el Monumento a la Resistencia, ubicado en Puerto Rellena, en el que recalcaron que no tuvieron nada que ver con el ataque al grupo de policías.
«Desde Puerto Resistencia rechazamos este tipo de acciones y este tipo de violencia. Actuamos con base en el diálogo, la paz y el amor»; afirmó un vocero de la Primera Línea en el video publicado el 7 de enero.
