No hay desabastecimiento de agua en Huila

Isabel Hernández Ávila, líder del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

No hay desabastecimiento de agua en Huila. Así lo afirmó la líder del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, Isabel Hernández Ávila.

Redacción Extra

En el Huila, la preocupación por el suministro de agua ha disminuido gracias a las recientes precipitaciones. Según lo aseguró Isabel Hernández Ávila, líder del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres. Aunque algunos municipios enfrentan problemas estructurales que han llevado al racionamiento del agua, Hernández Ávila enfatizó que no hay riesgo de desabastecimiento en la región.

«Esperamos que la temporada de lluvias, la primera del año, continúe en el departamento del Huila, como lo ha indicado el Ideam. Y que no lleguemos a tener ningún problema con este desabastecimiento de agua en los municipios del departamento», afirmó Hernández Ávila.

Apoyo en abastecimiento

A pesar de la situación favorable en cuanto al abastecimiento, Hernández Ávila reconoció que alrededor de 10 municipios presentan problemas en sus bocatomas o redes de distribución, lo que ha llevado a la implementación de medidas de contingencia, como la entrega de agua a través de carrotanques.

«En las bocatomas, en los municipios, se ha presentado racionamiento, hemos tenidos que intervenir en los municipios con entrega de agua a los moradores a través de carrotanques, pero esto como medida de contingencia más por el tema de estructura de obra dentro de los acueductos», explicó Hernández Ávila. «Son situaciones que cambian en algún momento, cuando se presentan lluvias temporalmente no se tiene ningún inconveniente».

Te puede interesar: Capturado presunto homicida

La entrega de agua mediante carrotanques se ha llevado a cabo en municipios como San Agustín, Isnos, Palestina, Pitalito, Colombia y El Agrado, donde se ha visto afectado el suministro debido a la disminución de las fuentes hídricas. Sin embargo, se espera que, con el continuo monitoreo y atención a los problemas estructurales, la situación pueda mejorar en el corto plazo.

Alerta en el país

En contraste, otras regiones del país enfrentan una situación más crítica. Según María Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, las próximas tres semanas serán las más difíciles debido a los bajos niveles en los embalses.

“Sobre el tema de los embalses hay que hacer el llamado de alerta en todo el país. Nos faltan unas tres semanas en abril todavía y en este mes en promedio vamos a tener mas lluvia de lo normal según el pronóstico del Ideam, pero en realidad solo se va a manifestar ese mayor caudal a finales de abril”, apuntó Muhamad.


Compartir en