La situación en Famedic Duitama ha alcanzado un punto crítico, ya que numerosos médicos y miembros del personal administrativo han dejado de trabajar debido a la falta de pago de sus salarios. Según denuncia de Orlando Morales, un usuario afectado, se han perdido numerosas citas prioritarias, lo que ha generado un caos en la atención a pacientes. Los profesionales de la salud no han recibido sus remuneraciones correspondientes a los meses de septiembre y octubre, lo que ha desencadenado la protesta.
Morales, quien ha estado tratando de acceder a servicios médicos urgentes, afirmó que la interrupción del servicio ha puesto en riesgo la salud de muchos pacientes. “Es inaceptable que, en una institución que debería garantizar atención oportuna, se pierdan citas por la falta de pago a quienes trabajan aquí”, expresó con evidente preocupación.
Los afectados se sienten desamparados y vulnerados, ya que dependen de los servicios de salud que ofrece Famedic, que forma parte de la Nueva EPS. La denuncia ha resonado entre otros usuarios, quienes comparten la inquietud por la calidad de atención que están recibiendo. La falta de médicos y la ausencia de personal administrativo han contribuido a un aumento significativo en los tiempos de espera y a la disminución de la calidad del servicio.
Ante esta alarmante situación, los pacientes afectados han decidido elevar su voz de protesta y realizar un llamado a las autoridades locales. Solicitan la intervención inmediata de la Secretaría de Salud de Duitama, así como de la Personería y la Defensoría del Pueblo, para que atiendan esta vulneración en la prestación del servicio de salud. «No es justo que quienes más necesitamos atención nos veamos perjudicados por problemas administrativos que escapan a nuestro control», añadió Morales.
La crisis en Famedic no solo afecta a los trabajadores y usuarios, sino que también refleja un problema más amplio en el sistema de salud de la región. Los pacientes piden soluciones rápidas y efectivas que garanticen la continuidad de la atención médica y el cumplimiento de las obligaciones salariales hacia el personal de salud.
Mientras tanto, los funcionarios de Famedic no han ofrecido declaraciones públicas sobre la situación, lo que ha incrementado la preocupación entre los usuarios. La comunidad espera respuestas y acciones concretas que permitan restaurar el servicio y garantizar el derecho a la salud de todos los ciudadanos en Duitama. La atención oportuna y digna es una necesidad prioritaria, y la falta de respuesta podría tener graves repercusiones en la salud pública.
