¡No hay casos de Mpox en Córdoba!: Video

La Gobernación de Córdoba y la Alcaldía de Montería negó rumores sobre un supuesto caso de Mpox o tambén llamda viruela del Mono.
Montería- Córdoba- Infectados- Mpox- OMS- Viruela del Mono-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación de Córdoba descartó que hasta el momento en el departamento no se han reportado casos relacionados con un caso de Mpox o conocida como la viruela del mono.

«La información que circula sobre un posible caso es falsa»

Tras lo expuesto, se hizo un llamado a la ciudadanía para que consulten las fuentes oficiales y no replicar información sin confirmar.

Además desde la gobernación “La información que circula sobre un posible caso es completamente falsa”, declaró el portavoz de la Secretaría, instando a la población a mantener la calma.

Añadió que: “hacemos un llamado a la ciudadanía para que verifique la información en fuentes oficiales antes de compartirla”, alertaron desde la Secretaría de Salud.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y aseguran que mantendrán a la población informada ante cualquier novedad.

De otra parte la Secretaria de Montería llamó la atención del personal médico y para que este alerta ante esta enfermedad.

Ante casos de sospecha manifestó que deben notificarse al Sivigila y además tomar muestras de costras, exudado de lesiones, sangre y raspado orofaríngeo para aplicar pruebas de detección de viruela símica y confirmar o descartar la infección.

A nivel nacional, desde el inicio del brote en 2022, hasta agosto de 2024, se habían confirmado 4.257 casos en Colombia. La mayoría de los casos afectaron a hombres de 20 a 49 años.

Te interesa: 37 años menor es Akeem Morris, el nuevo novio de Madonna: ¡Así celebró sus 66 años!

Ojo con esta noticia: Meghan Markle rompió el protocolo con un dulce gesto por el calor de Cali

Te interesa: Marc Anthony, invitado de lujo a la posesión del presidente Luis Abinader

Tailandia: Primer caso de infectado

Tailandia confirmó este jueves, 22 de agosto, el primer caso de la nueva variante clado Ib de mpox (antes conocida como viruela del mono), un paciente europeo que llegó al país del Sudeste Asiático el pasado 14 de agosto desde África según el Departamento de Control de Enfermedades de este país.

Según EFE, «Los resultados del laboratorio confirmaron que el paciente, de 66 años y cuyo posible contagio salió a la luz el miércoles, está infectado con la nueva variante de mpox, después de haber dado negativo en la prueba de la variante clado 2, menos contagiosa».

El Departamento de Control de Enfermedades tailandés precisó en el comunicado que «ninguno de los 43 contactos cercanos del paciente ha presentado hasta el momento síntomas como fiebre, erupciones cutáneas y ganglios inflamados pero se continuará vigilando su proceso durante 21 días».

La confirmación del caso en Tailandia supone el primero de Asia tras la emergencia global decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de que los resultados de otros pacientes en Pakistán o Filipinas revelaran otras variantes de la antigua viruela del mono.

Las autoridades sanitaria advirtieron que cualquier persona que viaje a Tailandia desde 42 «países de alto riesgo» deberá registrarse y someterse a una prueba a su llegada.

Señales de alerta:

Los síntomas de la viruela del mono duran de 2 a 4 semanas, y pueden incluir los siguientes:

  • Fiebre
  • Sarpullido en la piel
  • Hinchazón de los ganglios linfáticos
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares y en la espalda
  • Escalofríos
  • Cansancio


Compartir en

Te Puede Interesar