No hay aumento de casos de VIH en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

“Los casos se mantienen y en comparación al año 2023 ha habido una disminución de 230 casos a 150 y actualmente, hasta el último corte de marzo tenemos 28 casos nuevos sobre los cuales se hace un seguimiento permanente”, mencionó la secretaria.

De igual manera, la funcionaria indicó que se está haciendo un trabajo articulado con las Eps para la atención adecuada y a tiempo cuando se presenten estos casos con el fin de reducir el impacto de las enfermedades.

“No tenemos ningún aumento de casos de manera progresiva en Pasto y las cifras que se reportan son constantes y de hecho hemos bajado en comparación de años anteriores lo que es un avance muy grande para nosotros”, dijo Castillo.  

También mencionó que, por medio del programa de salud sexual y reproductiva, se están desarrollando estrategias de prevención en las diferentes instituciones educativas de la capital nariñense.

Enfatizaron sobre la importancia de acudir a las entidades de salud correspondientes ya que este es un derecho que le corresponde a la ciudadanía y sobre el cual se está prestando sumo cuidado.

Finalmente, hicieron el llamado a la población para que acudan a las entidades y se realicen los exámenes correspondientes para descartar la presencia de estas anomalías en su sistema y salvaguarden la salud de todos.

 La Secretaría de Salud de Pasto, Maryluz Castillo, aclaró la situación sobre la aparición de casos de VIH, mencionando que los reportes se mantienen y no se ha presentado un aumento de las enfermedades de transmisión sexual.

“Los casos se mantienen y en comparación al año 2023 ha habido una disminución de 230 casos a 150 y actualmente, hasta el último corte de marzo tenemos 28 casos nuevos sobre los cuales se hace un seguimiento permanente”, mencionó la secretaria.

De igual manera, la funcionaria indicó que se está haciendo un trabajo articulado con las Eps para la atención adecuada y a tiempo cuando se presenten estos casos con el fin de reducir el impacto de las enfermedades.

“No tenemos ningún aumento de casos de manera progresiva en Pasto y las cifras que se reportan son constantes y de hecho hemos bajado en comparación de años anteriores lo que es un avance muy grande para nosotros”, dijo Castillo.  

También mencionó que, por medio del programa de salud sexual y reproductiva, se están desarrollando estrategias de prevención en las diferentes instituciones educativas de la capital nariñense.

Enfatizaron sobre la importancia de acudir a las entidades de salud correspondientes ya que este es un derecho que le corresponde a la ciudadanía y sobre el cual se está prestando sumo cuidado.

Finalmente, hicieron el llamado a la población para que acudan a las entidades y se realicen los exámenes correspondientes para descartar la presencia de estas anomalías en su sistema y salvaguarden la salud de todos.


Compartir en