El cabildante señaló que los 4.000 millones de pesos fueron reembolsados por la aseguradora.
Recientemente, la administración municipal de Ibagué anunció la recuperación de $4 mil millones correspondientes a la fallida obra del puente de la calle 60. La Alcaldía informó que, a través de una sanción impuesta al contratista, se logró recuperar este dinero, que ahora será destinado a la mejora del acueducto y alcantarillado de la ciudad. Sin embargo, el concejal más joven de la capital del Tolima, Andrés Zambrano, expresó su descontento por la forma en que se ha gestionado el proyecto y las consecuencias de este.
Zambrano, quien ha sido un crítico constante de la obra del puente en el sector de la Milla de Oro, señaló que, debido a los incumplimientos del contratista, no habrá puente de la 60. El concejal recordó que desde su rol en el Concejo Municipal ha realizado control político y ha denunciado las irregularidades en este proyecto, lo que le ha costado ser acusado de «oponerse al progreso de la ciudad». Sin embargo, Zambrano afirmó que «el tiempo le ha dado la razón», ya que el proyecto nunca avanzó como se prometió.
El concejal destacó que $4.500 millones fueron invertidos en la obra del puente, pero hasta el momento no se han visto resultados tangibles. «Estos recursos no se han evidenciado en ninguna infraestructura visible, y no se evidenciarán», sentenció Zambrano, quien considera que los ciudadanos de Ibagué fueron perjudicados por la mala gestión del proyecto y la falta de responsabilidad por parte del contratista.
El representante por el partido Verde, ha realizado control político al pie de la letra frente a este elefante blanco.
Zambrano también expresó su inconformidad por el hecho de que haya sido la aseguradora la que asumió el pago de la deuda y no el contratista responsable. A pesar de celebrar la recuperación de los $4 mil millones, el concejal consideró que el contratista debería haber rendido cuentas de manera más directa y asumir las consecuencias económicas del incumplimiento.
El concejal señaló que, aunque los recursos serán utilizados para la recuperación del sistema de acueducto y alcantarillado de la ciudad, continuará haciendo control político para asegurar que los fondos se inviertan adecuadamente y que no se repitan los mismos errores en futuros proyectos. Zambrano subrayó la importancia de la transparencia en el uso de los recursos públicos y exigió una mayor responsabilidad en la ejecución de obras de infraestructura. Finalmente, Andrés Zambrano reafirmó su compromiso con los ciudadanos de Ibagué para seguir denunciando irregularidades y promoviendo el control político en el Concejo Municipal. Su postura crítica ante proyectos cuestionados ha marcado su trayectoria como uno de los concejales más activos en la fiscalización de la gestión pública en la ciudad.




