No habrá Ley Seca durante las consultas de este 4 de Junio

“La ley lo ordena, pero lo estamos estudiando porque la participación es muy marginal”, afirmó Velasco Chaves
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El domingo 4 de junio se llevarán a cabo los comicios electorales, donde se consultará quiénes serán los candidatos a la alcaldía de 4 municipios del país, los cuales son San Francisco y Simijaca, del departamento de Cundinamarca; Sativasur, del departamento de Boyacá y, por su parte se definirá una lista para Juntas de Administradores Locales en Bogotá.

Para este día se estaba debatiendo el tema de la prohibición de venta e ingesta de bebidas alcohólicas, aplicando la Ley Seca en los municipios señalados. Ante esto, se había pronunciado Luis Fernando Velasco Chaves, ministro de Interior, quien había afirmado que, al tratarse de una Ley, debían estudiarla y debatirla. No obstante, este lunes 29 de mayo exclamó que no habrá tal prohibición.

Te puede interesar: Agresor a mujer en Cali aún no es identificado: Quintero Calle ofrece recompensa

Inconformidad de los gremios ante la Ley Seca

Durante ese tiempo, en el que se desconocía lo que ocurriría este fin de semana, los gremios se pronunciaron en contra de esta medida. Uno de las instituciones inconformes, fue ASOBARES, quienes publicaron un comunicado a través de la cuenta en Twitter, destacando que no era necesaria ni razonable ni proporcional al impacto que produce en la economía, el empleo y en los tributos mismos del país y las regiones.

En vista de que es una norma jurídica , la cual es la Ley 88 de 1923, del Congreso de la República de Colombia, no se podría tomar licor durante el día. Sin embargo, al considerar la baja movilización para votar, decidieron que este fin de semana no habrá Ley Seca, confiar en el buen comportamiento de los colombianos y votar abiertamente.

“Tenemos una dificultad porque en estricto sentido, la ley lo ordena, pero lo estamos estudiando porque la participación es muy marginal, en unas zonas específicas y yo preferiría confiar en el buen comportamiento de los ciudadanos”, destacó Velasco Chaves.

Más para leer: Prohibición del uso del glifosato fue aprobado en primer debate


Compartir en