Federico ‘Fico’ Gutiérrez, candidato presidencial de la Coalición Equipo por Colombia, presentó su programa de gobierno en compañía de varios de sus seguidores. Este acto ocurrió luego que se conociera que el exgobernante de Medellín aceptara el apoyo de un importante integrante del Nuevo Liberalismo, Carlos Negret, quien durante su desempeño como Defensor del Publo, brilló con su trabajo a favor de los DD.HH.
“Recibo esta invitación como un gesto (…) para aproximarse a sectores políticos y ciudadanos que encontramos en la defensa de los derechos humanos, las regiones, los recursos naturales y la democracia, la agenda central del país”, manifestó Negret vía Twitter.; un documento de más de 100 páginas titulado ‘Colombia: un país en orden y con oportunidades’, en el que expone sus metas para los próximos cuatro años, en caso de ser elegido, y las propuestas para conseguirlo.
Mientras Gustavo Petro, del Pacto Histórico, presentaba Alfonso Prada, ex director del Sena, como nuevo jefe de debate, el candidato de la centro derecha, Fico hacía la presentación de su programa de gobierno y el que pondrán en marcha de ganar las elecciones a la presidencia 2022- 2026.
«Colombia solo va salir adelante si actuamos en equipo. Somos pluralistas, construiremos una Colombia de muchos matices”, dijo Fico.
El candidato explicó «para que los recursos no se pierdan, ni se los roben para garantizar que la geste sienta segura y tranquila y para quienes delinquen que paguen sus crímenes y no queden impunes».
También dijo «para que todas las personas, sin importar su condición, puedan soñar y tengan herramientas para cumplir sus sueños. Oportunidades de tener mejor educación, mejores empleos, mejor acceso a la salud y, en últimas, mejor calidad de vida».
Fico Gutiérrez aseguró que los principales temas que están en este documento son la inseguridad; corrupción; democracia en riesgo; crecimiento insuficiente, baja productividad y desempleo; pobreza y desigualdad.
Rodrigo Lara, candidato a la vicepresidencia, dijo es una «construcción participativa» que recoge el sentir de los colombianos en las regiones.
Al final manifestó «A los ocho millones de víctimas, tendrán acá un gobierno que les va a cumplir”.



