La Gobernación del Meta enfrenta una tormenta de críticas tras el evidente fracaso de su Fondo de Educación Superior, un programa diseñado para promover y estimular el acceso de los jóvenes del departamento a la educación superior. Sin embargo, lejos de cumplir con su propósito, el fondo ha dejado a una gran cantidad de estudiantes en el limbo, sin la oportunidad de iniciar o continuar con su formación académica.
Promesa incumplida
Para muchos jóvenes del Meta, el Fondo de Educación Superior representaba la posibilidad de financiar sus estudios a través de este programa, permitiendo que numerosos estudiantes pudieran matricularse en universidades e institutos técnicos. Sin embargo, las denuncias de estudiantes afectados por la falta de financiación no han cesado.
Estudiantes que ya habían sido aceptados en instituciones de educación superior se han visto en la triste posición de no poder iniciar sus estudios debido a la falta de recursos. En otros casos, aquellos que ya llevaban un tiempo estudiando han tenido que interrumpir su formación porque, este año, el fondo no garantizó la continuidad de los créditos.
La denuncia
El diputado Wilmar Barbosa puso sobre la mesa las falencias estructurales del Fondo de Educación Superior. Barbosa no solo denunció la falta de gestión de la gobernadora, sino que también expuso la urgencia de tomar medidas inmediatas para evitar que más estudiantes se vean afectados.




