Turismo sin sanciones: alcalde Turbay frena las cámaras de fotodetección en Cartagena

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte de Cartagena (DATT), bajo la dirección de José Ricaurte, había propuesto la instalación de 19 cámaras de fotodetección en distintos puntos estratégicos de la ciudad. Estas cámaras estaban avaladas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y estaban diseñadas para detectar infracciones como:

  • SOAT o revisión técnico-mecánica vencidos
  • No uso de cinturón de seguridad o casco
  • Exceso de velocidad
  • Otras faltas de tránsito comunes

La propuesta se enmarcaba dentro del plan de desarrollo distrital, buscando mejorar la movilidad, reducir la confrontación entre agentes de tránsito y conductores, y disciplinar el comportamiento vial a través de evidencia objetiva.

Rechazo del alcalde Dumek Turbay

Sin embargo, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, expresó su rotunda oposición al proyecto. A través de su cuenta en la red social X, justificó su rechazo con argumentos centrados en la idoneidad del mecanismo para el contexto local:

  • Cuestionó la efectividad de las cámaras si no se garantiza el debido proceso, especialmente en términos de notificación al infractor y correcta identificación del conductor.
  • Señaló caso de vehículos usados sin traspaso legal, donde el tenedor podría ser sancionado sin ninguna consideración.

Tras reunirse con el director del DATT, se decidió reemplazar la estrategia de fotomultas por medidas pedagógicas integrales. Turbay dejó en claro:

“En síntesis, mientras estamos al frente de la Alcaldía de Cartagena, NO habrá ningún punto de fotodetección en la ciudad.”


Compartir en