No existe agua potable en Ibagué

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Andrés Zambrano, cuestiona la función de la gerente del IBAL Erika Palma.

Más de 15.000 habitantes del sector de la Arboleda Campestre se han visto afectados por la contaminación del agua del lugar, hace unos días, se llevó a cabo una reunión con varios representantes del concejo con el fin de resolver varios interrogantes con respecto a la calidad del agua, según Andrés Zambrano, concejal del partido alianza verde, expresó que actualmente miles ciudadanos se han visto afectados por el mal tratamiento que se está llevando a cabo para que esta sea consumible. 

“Se realizaron varios estudios y se logró identificar la presencia de metales pesados como cobre, arsénico, incluso metales superiores a lo que deberían tener en presencia para que se pueda tratar” expresó el funcionario. 

Por otro lado, Erika Palma, gerente del Ibal, quien fue llamada a rendir cuentas sobre el mal tratamiento que se está llevando a cabo en dicha planta y en medio de la reunión la gerente de dicha entidad mencionó que ella en ningún momento ha mandado a los habitantes del sector a consumir aquel suministro del canal “ es claro que la fuente hídrica no debería ser de consumo humano, porque las características fisicoquímicas y microbiológicas que se sacaron de esa agua fue precisamente para que la fabricación de la planta tuviera los parámetro necesarios para lograr potabilizar ese suministro” afirmó la gerente.

Pero aquí surgen varias dudas a pesar que la gerente cuenta con todos los conocimientos que se deben realizar, se pudo conocer que actualmente el canal de riego no está cubierto como debe ser, pues cabe destacar que, según las normas del Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico los acueductos deben contar con un proceso hermético lo que quiere decir que este debe estar cubierto totalmente algo que no lo está, es por eso, que es bastante cuestionable que tras dichos conocimientos que son normativas que desde las instituciones tienen en cuenta no se hagan efectivas, por otra parte, Edna Castro, veedora de servicios públicos afirmó que en el canal se han encontrado con varios elementos que contaminan entre ellos un animal en estado de descomposición.

Erika Palma se opone a las acusaciones y afirma que los inconvenientes no son por el canal de riego a cielo abierto.


Compartir en