Una semana después de que se diera apertura a la consulta virtual a través de la cual el Pacto Histórico pretendía seleccionar al candidato único para seguir la carrera al Congreso de la República en representación del departamento del Huila, no se ha conocido el nombre de la persona que sacó mayor votación entre los cuatro candidatos.
Garantías
Lo que sí se ha sabido es el malestar que se ha generado entre algunos aspirantes, quienes ya se han venido quejando por lo que llaman una falta de garantías a la hora de desarrollar el proceso. Una de las personas que puso el ‘grito en lo alto’ fue William Gonzales, exdiputado del departamento del Huila, y quien desde el mes de marzo del presente año se venía perfilando como una de las fichas claves del movimiento alternativo, para poder hacerle frente a las maquinarias políticas de los partidos tradicionales.
No se podía
Para Gonzales, fueron muchas las inconsistencias que se presentaron a la hora de hacer efectiva la votación, pues todo parece indicar que recibió muchos mensajes de amigos y conocidos, quienes aseguraban que a la hora de ingresar a hacer efectivo el voto virtual, el enlace simplemente no los dejaba entrar y luego les decía que ya lo habían hecho. Situación que preocupó al precandidato opita, quien manifestó que solo espera se brinde una explicación adecuada y se revelen los verdaderos resultados de la votación.
Es importante resaltar que, de acuerdo con lo manifestado por los organizadores, las votaciones virtuales solamente se podían adelantar desde el departamento del Huila. Al respecto también se pronunció Mauro Sánchez, precandidato quien explicó que solamente impugnaría la votación en caso de que se demuestre que existió algún tipo de irregularidad producto de una mala manipulación del software. Lo que sí les ha parecido curioso a los huilenses es que al cierre de esta edición todavía no se conozcan los resultados de dichas votaciones.
