La Policía del Meta logró la captura en flagrancia de una mujer de 26 años, identificada como Sandra Chacón, en la estación de Policía de Granada, al intentar ingresar más de 10 gramos de Tusi, conocida como «cocaína rosada», camuflada entre bolsas de pan selladas en bolsas plásticas.
Se veía muy sospechosa
Este sorprendente hallazgo tuvo lugar durante las actividades de visita para la entrega de alimentos y elementos de aseo personal a los detenidos transitorios; en el momento en el que Sandra con la excusa de llevarle comida a uno de los detenidos quería aprovechar para pasarle la mercancía que al parecer era con la intención de comercializar en el lugar.
Durante el proceso de requisa a los visitantes los uniformados encontraron sospechoso el comportamiento de la mujer, hecho que los puso en alerta. La atención de los policiales se centró en un paquete de alimentos, específicamente en una bolsa de pan, que mostraba signos de manipulación.
Al inspeccionarlo, descubrieron cuatro bolsas plásticas con la sustancia ilegal dentro del pan. La coronel Yenith Carolina Romero, comandante encargada de la Policía del Meta, destacó la vigilancia y rápida acción de los agentes.
La mujer ya tenía antecedentes por otros delitos
El procedimiento contó con el apoyo de unidades de Policía Judicial de la SIJIN Meta. En el momento de la detención se procedió a revisar el historial de la implicada, hecho que tomó por sorpresa a los uniformados.
La mujer implicada en este acto delictivo tiene varias anotaciones en la base de datos del Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) de la Fiscalía, incluyendo dos casos por lesiones personales, uno por amenazas, otro por violencia intrafamiliar y dos por el delito de hurto.

Los datos para la entrega de alimentos indicaban que el paquete estaba destinado a una persona recientemente detenida por hurto a una cadena de oro en el mismo municipio. La mujer capturada y la sustancia alucinógena, valorada en 400 mil pesos, fueron puestas a disposición de la Fiscalía No. 48 local de San Juan de Arama, donde se determinará su responsabilidad legal en este hecho.
Con este suceso, los uniformados de la policía reafirman la decisión de mantener el nivel de seguridad y de este modo, reforzar así sus esfuerzos para prevenir la entrada de sustancias ilegales en centros de detención y mantener la seguridad en la región.
(Le puede interesar: https://extra.com.co/cayeron-por-delincuentes/ )
