La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, «Mi Ciudad, mi Casa», renovó el diseño de su factura del servicio con el objetivo de hacerla más clara y fácil de entender. Ahora, los ciudadanos pueden acceder a una presentación más simple que organiza la información en cuatro bloques bien definidos. Esta actualización facilita la lectura y comprensión de los cobros, permitiendo a los usuarios tomar decisiones informadas sobre su consumo y pagos.
En el primer bloque, los suscriptores encontrarán sus datos personales, la información del predio y las fechas clave de pago y suspensión. También se incluye un código QR para validar el Documento Equivalente Electrónico, los datos de contacto para atención al cliente y la firma del representante legal de la empresa. Además, este bloque cumple con todos los requisitos normativos vigentes, garantizando transparencia en la comunicación.
Siga leyendo:
- ¡Ojo! Jornada de Adopción: Adopta y salva una vida este sábado
- ¡Ojo! Vías alternas que puede usar durante la ciclovía nocturna
El segundo bloque presenta un desglose detallado del consumo de agua, expresado en metros cúbicos y litros. También proporciona información sobre el medidor, recomendaciones para un uso eficiente del recurso y la distribución de los cobros por los servicios prestados. Como un valor agregado, los usuarios pueden acceder a un código QR que los dirige directamente a la plataforma de pagos en PSE, facilitando la gestión de sus facturas.
En el tercer bloque, los usuarios podrán revisar la liquidación del servicio de acueducto y alcantarillado. Aquí se incluyen conceptos adicionales como el mínimo vital para los estratos 1 y 2 en Bogotá, los saldos pendientes, las financiaciones, las deudas en estudio y los cobros a terceros. Además, este bloque incorpora los códigos de barras de recaudo y los números de referencia para efectuar pagos en entidades autorizadas.
Temas de interés:
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
Por último, el cuarto bloque está dedicado a la liquidación del servicio de aseo, en caso de que se facture a través de la EAAB. También se destina un espacio para información publicitaria relevante. Para resolver cualquier duda sobre la nueva factura, la empresa habilitó un espacio en su página web, donde los ciudadanos pueden consultar cada ítem en detalle. Basta con ingresar a www.acueducto.com.co, seleccionar el botón “Todo sobre mi factura” y luego “Conozca la factura”. También está disponible la asistencia virtual de «Chatico», el chatbot de la Alcaldía Mayor de Bogotá, que brinda orientación inmediata.




