NO DISMINUYE LA DISCUSIÓN EN IBAGUÉ

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Concejal de Ibagué Jorge Bolívar, asegura que hubo fraude en las elecciones del 2023; la denuncia está interpuesta ante la Fiscalía General de la ciudad.

El concejal de Ibagué, Jorge Luciano Bolívar, ha presentado una denuncia por supuestos delitos electorales relacionados con las elecciones del 29 de octubre de 2023, en las cuales quedó en segundo lugar, siendo derrotado por la actual alcaldesa Johana Ximena Aranda. Seis meses después de los comicios, Bolívar ha decidido tomar acción legal, aportando 105 pruebas, incluyendo videos, que documentan una serie de irregularidades. “Radicamos la denuncia por los delitos cometidos en las elecciones del 29 de octubre. Hemos presentado 105 pruebas más videos respecto a toda la serie de delitos cometidos en las elecciones”, declaró Bolívar. Según el concejal, los delitos en cuestión incluyen corrupción al sufragante, voto fraudulento, favorecimiento de voto fraudulento y alteración de resultados electorales. Las denuncias están dirigidas contra personas no identificadas.

Aclaración 

Bolívar ha solicitado a la Fiscalía que acelere el proceso de investigación y esclarezca las presuntas irregularidades de la jornada electoral. “La Fiscalía, con todo este material probatorio, se encargará posiblemente de llamar a testigos electorales, jurados, líderes o personas que estaban presuntamente comprando los votos en ese ejercicio”, afirmó. El concejal subraya la importancia de que se haga justicia para garantizar la integridad del proceso democrático. En paralelo a su denuncia electoral, Bolívar ha expresado críticas sobre el actual Plan de Desarrollo de la administración de Johana Aranda, destacando lo que él considera irregularidades y repeticiones de metas del anterior gobierno. “Hemos observado el primer mico en el Plan de Desarrollo. Con extrañeza vemos en el artículo décimo facultades pro tempore, y aquí la alcaldesa está pidiendo que se modifique la estructura de la administración central y las funciones de sus dependencias”, señaló.

El concejal advirtió que estas modificaciones estructurales requieren estudios adicionales y aprobación de la Función Pública, además de tener un impacto presupuestal significativo. “Estamos en proceso de Plan de Desarrollo, pero aquí nos están metiendo un tema de reestructuración que es totalmente diferente y tiene que ir con otros estudios y ver la Función Pública, además de un tema presupuestal importante”, añadió Bolívar. Finalmente, Bolívar señaló similitudes entre el actual Plan de Desarrollo y el del gobierno de Andrés Hurtado, criticando la repetición de metas no cumplidas anteriormente. “La administración anterior no hizo la construcción de la USI del Salado ni Topacio y se tiene un empréstito para eso, pero hoy tienen entre las metas construir eso. Entonces nos están repitiendo del plan anterior en el nuevo de este gobierno”, concluyó.

Hasta la fecha, no se han evidenciado irregularidades previo y durante las votaciones de ese año.


Compartir en

Te Puede Interesar