No cesa la guerra en el Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado jueves 30 de enero, un ataque con un explosivo de fabricación artesanal, conocido como tatuco, dejó dos personas heridas, entre ellas un menor de edad, en el parque principal del corregimiento de El Plateado, ubicado en el municipio de Argelia, al suroccidente del Cauca. El incidente ocurrió en medio de los intensos enfrentamientos que se registran entre las disidencias de las FARC, específicamente con la estructura Carlos Patiño, y la fuerza pública, quienes buscan recuperar el control del corregimiento. La situación ha generado gran preocupación por la seguridad de la población civil.

Afectados

La jornada violenta también dejó tres soldados heridos, así como otro civil afectado por los combates. Estos hechos ocurren en el marco de la operación Perseo, lanzada el 11 de octubre de 2024, con más de 1.400 militares desplegados en la zona. La operación busca debilitar a los grupos armados ilegales, que, según las autoridades, intentan recuperar el dominio de la región, en particular, los corredores asociados al narcotráfico.

Mencionó que:

El brigadier general Federico Mejía, comandante de la Fuerza de Tarea Apolo, indicó que las operaciones ofensivas en la zona se han intensificado, con el respaldo de aeronaves de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Según Mejía, estas acciones buscan neutralizar a los grupos armados ilegales y restablecer la seguridad en la región. El alto oficial subrayó que la presencia de estas estructuras ilegales ha generado un ambiente de tensión en la zona, especialmente para los pobladores del corregimiento.

Medidas

Ante la creciente violencia, la Gobernación del Cauca solicitó de manera urgente al Gobierno Nacional la instalación de un consejo de seguridad para evaluar la situación y tomar medidas contundentes para restaurar el orden público. La comunidad local, que ha vivido bajo el constante riesgo de los combates, espera una respuesta inmediata para proteger su integridad y frenar la escalada de violencia en el departamento.


Compartir en