En las últimas horas quedó sembrado para la eternidad el cuerpo de don Héctor Samuel Pachón Galindo, hombre que llegó a tierras de Casanare por allá en 1980, como representante de la empresa Colseguros SA en el departamento, posteriormente se vinculó con la empresa de seguros la Previsora.
Trabajador
Más adelante este buen colombiano, comenzó a trabajar como vendedor de pólizas de seguros, profesión que disfrutó hasta el día de su muerte, labor que realizaba y en una motocicleta recorría los diferentes municipios.
Nació en Bogotá el 11 de septiembre de 1947, falleció a los 74 años. Diario Extra, conoció de manera oficial que don Héctor se despidió de este mundo, luego de sufrir afecciones cardíacas, estaba recluido en la capital del país, y después de una cirugía de corazón abierto, ya Dios había decidido llevárselo, murió en el intento.
Su vivienda
En tierras de Yopal, siempre tuvo su vivienda en el Barrio San Martín, en la carrera 22 con 7ª, donde igualmente tenía su oficina y atendía a los cientos de clientes que siempre creyeron en su trabajo profesional.
María Consuelo Niño, miembro de número de la Academia de Historia de Casanare, le contó a este medio impreso, que don Héctor Samuel Pachón, fue un hombre comprometido con su trabajo y su familia, prudente, amable, solidario, honesto; siempre con una sonrisa amable para ofrecer. “Aportó a Yopal como uno de los vendedores de seguros más antiguos y conocidos por más de 35 años. A su esposa, a sus hijas mi más sentidas condolencias, les acompañó en este profundo dolor. Feliz viaje a la eternidad amigo”, puntualizó la ciudadana.
Familia
Sobre este ejemplar señor, se agregó que era afable, servicial, honesto, y excelente padre y esposo. Padre de Valentina, Teresita, Margarita y Héctor, familia que junto a su esposa Nair Ramírez, salieron adelante con amor y perseverancia.
Lo anterior lo añadió Niño, quien actualmente hace una investigación sobre pioneros de Yopal en tres generaciones desde su fecha de fundación. También es Presidenta de la Corporación María Rosa Lazo de La Vega, la mujer que costeó los ejércitos patriotas del Casanare de 1815-1819.




