NO AGUANTAN MÁS LA INSEGURIDAD    

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un grupo de habitantes de Sogamoso ha decidido romper el silencio y expresar su creciente preocupación por la inseguridad que azota la ciudad. Esta situación ha alcanzado niveles alarmantes, afectando especialmente a los comerciantes del centro y sus alrededores, quienes se sienten vulnerables ante la delincuencia. La inquietud se intensifica con los constantes relatos de robos y asaltos que se han vuelto cada vez más frecuentes en la zona.

Voces

Gerardo Carvajal, un comerciante de comidas rápidas, es uno de los afectados. Recientemente sufrió un robo en su establecimiento, donde delincuentes ingresaron y sustrajeron una cantidad significativa de dinero, así como diversos objetos indispensables para su labor diaria. Carvajal no es un caso aislado; otros comerciantes han compartido experiencias similares, revelando una tendencia preocupante que pone en jaque la seguridad en la zona.

A pesar de los esfuerzos por parte de la alcaldía para reforzar la seguridad pública, los residentes sienten que estas medidas no son suficientes. Carvajal destaca que, aunque han aumentado la presencia policial, la sensación de desprotección persiste. “Estamos cansados de vivir con miedo. No podemos trabajar tranquilos, siempre estamos a la expectativa de un nuevo asalto”, expresó con frustración el comerciante.

Desconfianza

Los testimonios de los comerciantes reflejan un clima de desconfianza que se ha instalado en la comunidad. Muchos sostienen que, si bien se han implementado estrategias para combatir la delincuencia, la realidad en las calles no ha cambiado notablemente. La percepción de inseguridad afecta no solo a quienes trabajan en el centro, sino también a los clientes que, temerosos, prefieren evitar la zona.

Las denuncias han resonado en diferentes espacios, con llamados a la administración municipal para que tome medidas más efectivas y urgentes. Los residentes exigen la implementación de estrategias más contundentes, como un aumento en las patrullas y el establecimiento de sistemas de vigilancia más avanzados, que incluyan cámaras en puntos estratégicos de la ciudad. Asimismo, la comunidad sugiere la necesidad de crear programas de prevención del delito que involucren a todos los sectores, incluyendo la participación activa de los ciudadanos.

La preocupación por la seguridad también ha generado un debate en las redes sociales, donde se comparten historias de robos y asaltos, y se organizan campañas para concientizar sobre la importancia de la colaboración comunitaria en la lucha contra la delincuencia. Los residentes consideran que la unión entre comerciantes, autoridades y ciudadanos puede ser clave para enfrentar esta problemática.

Algunos líderes comunitarios han propuesto la formación de comités de seguridad que permitan una comunicación más fluida con las autoridades locales y que sirvan como intermediarios para canalizar las inquietudes de los ciudadanos. Esta iniciativa busca crear un entorno de confianza y colaboración que, según los proponentes, podría llevar a la implementación de soluciones más efectivas.


Compartir en