Neivano capturado en el salvador

Santiago Andrés Bolívar Salazar fue arrestado bajo acusaciones falsas en El Salvador.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La detención de Santiago Andrés Bolívar Salazar, de 23 años nacido en la ciudad de Bogotá. Pero que reside desde hace algunos años en Rivera ha generado preocupación y consternación a nivel nacional e internacional.

Así que éste, el cual viajó a un país lejano en busca de oportunidades económicas. Se encuentra ahora tras las rejas en el complejo carcelario de Izalco, departamento de Sonsonate. Bajo acusaciones que su madre, Alejandra Salazar, afirma son completamente falsas.

La equivocación

El joven, criado por su abuela en el turístico municipio de Rivera partió hacia El Salvador con la esperanza de construir un futuro mejor tanto para él como para su familia. Sin embargo, su sueño se convirtió en una pesadilla cuando fue detenido en diciembre del 2022.

Te puede interesar: Acusado de violación en Neiva

Apenas unas semanas después de su llegada al país. Según los informes, Santiago está siendo acusado de pertenecer a una pandilla conocida como ‘Los 18’. Sin embargo, su familia insiste en que es una acusación infundada y producto de un error judicial.

Es de resaltar que alrededor de 52 colombianos se encuentran privados de la libertad en El Salvador. Desde hace aproximadamente un año, acusados de ser colaboradores. De la temida banda delincuencial a nivel internacional denominada “La Mara”. Sin que hasta el momento se les haya realizado el debido proceso de investigación y posterior judicialización.

La petición

La angustia y la zozobra han invadido a la familia Salazar, quienes claman por su liberación inmediata y exigen un proceso legal justo y transparente. Su progenitora ha denunciado públicamente la injusticia de la detención de su hijo y ha solicitado el apoyo de las autoridades colombianas y de la comunidad internacional para asegurar su liberación.

Esta situación ha llamado la atención de organizaciones de derechos humanos y activistas en todo el mundo, quienes han instado al gobierno salvadoreño a garantizar el respeto por los derechos legales del joven detenido y a investigar a fondo las circunstancias de su detención. Además, se han organizado campañas en redes sociales bajo el hashtag #JusticiaParaSantiago en solidaridad con sus allegados y que demandan justicia.

El anhelo

Mientras tanto, la incertidumbre y la preocupación persisten para sus seres queridos quienes se aferran a la esperanza de que la verdad prevalezca y su ser querido sea liberado pronto. En medio de este difícil momento, la solidaridad y el apoyo tanto de la comunidad local como internacional son cruciales para mantener viva la lucha por la justicia y la verdad en el caso de Santiago Andrés Bolívar Salazar.

Continuar leyendo: ¿Quién cuida la naturaleza?

Pie de foto: Santiago Andrés Bolívar Salazar, acusado.


Compartir en