Los perros y los niños son una combinación que genera felicidad y aprendizaje para ambas partes, sin embargo es necesario reconocer que cualquier canino puede morder, a cualquier persona, por diferentes razones. Por ello, es necesario enseñar a los pequeños cuándo y cuándo no jugar con un perro para evitar este tipo de percances, Mascotas.com te da unos consejos:
1 No acercarse, tocar o acariciar a un perro que esté comiendo, mordiendo un juguete o un hueso, a una hembra con sus crías, ya que pueden verlo como una amenaza y asustarse, lo que puede provocar conductas agresivas.
2 Mantenerse alejado de un canino que esté ladrando o gruñendo.
3 Los niños no deben acariciar a un perro desconocido sin pedir permiso a su propietario. Para hacerlo, una vez con el permiso de su guardián, se debe proceder con cuidado, sin movimientos bruscos.
4 No se debe tocar a un perro que está detrás de una reja, ya que al estar en su hogar pueden tomar como una amenaza.
5 Si un pequeño está cerca de un perro desconocido evitar movimientos bruscos y gritos ya que esto puede hacer que el perro se estrese y ataque.
6 Recordad que los perros son animales y no objetos por lo que la convivencia entre las mascotas y los niños debe estar vigilada por un adulto.
Tambíen puede ver: Chica se vuelve tendencia por su increíble parecido con Milhouse




