En el marco de la COP16, la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Bienestar Social, lanzó el proyecto ‘Los niños y niñas gobiernan mi Cali bella’, que busca fomentar la cohesión social y la participación ciudadana de niños y niñas migrantes, retornados, refugiados y víctimas del conflicto armado.

La Secretaría de Salud Distrital se unió a este importante proyecto para promover la inclusión social y la participación ciudadana de niños y niñas en la toma de decisiones, así como también fortalecer las relaciones personales, la escucha activa y la capacidad de análisis de nuestros niños, que son el presente y futuro de Cali y el país.
Un día como líder de la Secretaría de Salud
Dereck Alexis Segura Villegas, de 9 años, visitó la Secretaría de Salud y durante un día desempeñó su rol como líder de este organismo, acompañado del secretario de la entidad, Germán Escobar. Allí aprendió sobre cómo funciona la autoridad sanitaria distrital, visitó cada uno de sus equipos y disfrutó de tiempo con los demás funcionarios.
Su recorrido se convirtió en una verdadera aventura de descubrimiento al adentrarse en las oficinas de salud pública y ambiental. El pequeño explorador se sumergió en un mundo fascinante de estrategias y programas, desentrañando los secretos detrás de las campañas que fortalecen la salud y el bienestar de todos los caleños.
Con ojos brillantes de curiosidad, interactuó con todo el ecosistema del programa, lanzando preguntas audaces y absorbiendo conocimientos. Cada paso en su exploración no solo despejaba dudas, sino que encendía la chispa de la inspiración, sembrando en él las semillas de un futuro líder en salud pública.
Este día lleno de descubrimientos finalizó en el despacho para conocer de primera mano las funciones del Secretario de Salud. En este epicentro de decisiones importantes, el joven líder y el titular de la cartera de Salud no solo conversaron sobre los desafíos y triunfos en el campo de la salud pública, sino que también se divirtieron al ritmo de anécdotas inspiradoras y risas compartidas.
El despacho se transformó en un escenario donde la seriedad de la responsabilidad se mezcló armoniosamente con la alegría del aprendizaje, sellando así una jornada que sin duda marcará el futuro de Dereck y, quizás, el futuro de la salud en Cali.
Los compromisos de Dereck para una Cali más saludable
La aventura de Dereck no terminó con su visita a la Secretaría. El martes 27 de agosto, nuestro joven líder, acompañado por su padrino y el alcalde Alejandro Eder, recibió su certificado en una emotiva ceremonia en el Centro Cultural de Cali. Con la misma energía y entusiasmo que lo caracterizaron durante su día como secretario, presentó sus compromisos ante un público expectante.
Inspirado por la dedicación del secretario Germán Escobar y su equipo, se comprometió a ser un agente de cambio en su entorno inmediato. Entre sus propuestas destacan la implementación de botiquines de primeros auxilios en cada salón de su colegio, la promoción activa de la vacunación entre sus compañeros y la organización de brigadas para eliminar criaderos de mosquitos en su comunidad, combatiendo así el dengue desde las raíces.
El secretario de Salud Pública Distrital, conmovido por el empuje de Dereck, respondió con un compromiso propio: «desde la Secretaría nos comprometemos a mantener y fortalecer las jornadas de vacunación para todos nuestros niños y niñas, así como para las poblaciones en riesgo. Además, redoblaremos esfuerzos para proteger la salud de los caleños durante la COP16 y a lo largo de toda nuestra Administración.»
Estos espacios abren las puertas de la Administración a las voces jóvenes, sembrando las semillas de un futuro más saludable y participativo. Se construye así una ciudad donde cada voz, sin importar su edad, cuenta en la creación de un mañana mejor para todos.



