Niños disfrutaron de una mañana de cine en Popayán

Uniformados de la policía, aportaron a través de una actividad lúdica, una experiencia que quedara en la memoria de los niños.
Vianney Javier Rodríguez Porras, Deicy Jimena Ruiz
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Grupo de Gestión Comunitaria de la Policía Metropolitana de Popayán en articulación con la Secretaria de Gobierno Municipal y Cine-Colombia, cumplieron el sueño a 150 niños de sectores vulnerables de los municipios de Timbío, Sotará, Puracé y corregimiento de Coconuco que por primera vez conocieron una sala de cine.

Los asistentes sintieron y transmitieron la emoción a través de sus rostros al estar presentes en una sala de cine por primera vez, por lo que no se hicieron esperar al ingreso del teatro y más cuando la función sería acompañada de crispetas y bebidas, ideales para la función que les esperaba.

Fue así como, entre sonrisas que reflejan la inocencia y contagian de alegría, los niños disfrutaron de una mañana diferente con la proyección de una película a su gusto, “es un espacio fuera de la rutina, se espera que extiendan la invitación a otras instituciones” fue lo que mencionó Deicy Jimena Ruiz, directora de una de las instituciones beneficiadas, agradecida por la invitación.

 “Para la Policía Nacional es satisfactorio poder realizar este tipo de actividades con sentido social y más cuando se trata de beneficiar a una población tan importante como los niños, niñas y adolescentes, agradecemos a la empresa privada que nos facilitó el espacio para que estos 150 niños pudieran pasar una mañana inolvidable”, expresó el coronel Vianney Javier Rodríguez Porras, Comandante de la Policía Metropolitana de Popayán.

Una de tantas actividades que tiene la institución uniformada para la comunidad, buscando hacer acción social, y confianza para el funcionamiento de la estrategia  direccionada a la protección integral de la población vulnerable.

Acciones que impactan para minimizar el riesgo de vinculación a cadenas delictivas y situaciones de vulnerabilidad y riesgo, fomentando valores en su proceso de formación, con la participación de los niños e infantes en estas actividades, afianzando en ellos los valores para formarse como futuros ciudadanos, con una participación comunitaria construyendo convivencia y seguridad ciudadana.

Te puede interesar: Las basuras llaman a la acción colectiva en Tomás Cipriano


Compartir en

Te Puede Interesar