Los niños de la Escuela de Música Desepaz, reconocidos por su trayectoria y pasión por la música, ofrecieron una presentación que conmovió a todos los asistentes al reciente Foro Educativo Distrital, en el que la ciudad de Cali fue testigo de un talento musical excepcional.
La Escuela de Música Desepaz, surgida de la iniciativa de un maestro y con el apoyo de la comunidad, ha logrado formar un coro de jóvenes talentosos que, además de representar a su institución, enriquecen la vida cultural de la ciudad. Estos niños, provenientes de la Institución Etnoeducativa Oficial Desepaz y de otros sectores, participan de forma voluntaria en este proyecto, demostrando un gran compromiso y dedicación.
“Nosotros tenemos en Cali varias expresiones artísticas que nacen o que también son o hacen parte de las experiencias significativas que tienen en los colegios y en este caso nosotros visitamos a la Escuela de Música Desepaz como algo significativo que estaba sucediendo allí y los quisimos invitar, más por su talento y su trayectoria que ya traen los estudiantes, entonces ellos llegaron invitados ya por el reconocimiento que han tenido y llegaron a hacer sus cantos bonitos”, explicó Laura Barajas, quien dirige el subproceso de Experiencias Significativas.
La Secretaría de Educación Distrital, reconociendo la importancia de este proyecto y el talento de sus integrantes, invitó a los niños de la Escuela de Música Desepaz a participar en el Foro Educativo Distrital. Su presentación fue un claro ejemplo de cómo las artes pueden ser un vehículo para el desarrollo integral de los estudiantes.
Laura Barjas añadió que “ellos tienen su propio manejo de recursos propios, lo que ellos consiguen con aliados y con instituciones o también el gobierno es para favorecer las becas, el estudio de los chicos para el tránsito de la educación superior de los chicos que hacen parte del coro”.
La Escuela de Música Desepaz no solo fomenta el amor por la música, sino que también busca brindar oportunidades a sus estudiantes para que puedan acceder a la educación superior. Sin embargo, para lograr este objetivo, necesitan el apoyo de la comunidad y de las instituciones. Los recursos obtenidos a través de alianzas y donaciones se destinan a financiar becas para que los estudiantes puedan continuar sus estudios musicales en la universidad.




