Tras revisar los estudios que avalan la seguridad y eficacia de la vacuna de Pfizer contra el covid-19, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) autorizó la aplicación de esta vacuna biológica a niños de entre 5 y 11 años.
El Invima encontró que «las dosis que permiten una adecuada respuesta de anticuerpos no aumentan los eventos adversos relacionados con la reactogenicidad».
La asociación Colombiana de Infectología ha hecho un llamado para que los niños se vacunen, ya que «cuando se inició el proceso de vacunación en la población adulta en muchos países, se observó cómo el virus comenzó a atacar a la población infantil y el número de niños hospitalizados comenzó a aumentar, llegando hasta el 25%».
Por otra parte, el consejo de expertos de la Sociedad Colombiana de Pediatría, la Asociación Colombiana de Enfermedades Infecciosas, la Asociación Colombiana de Inmunología y el comité asesor de vacunas del Ministerio de Salud han señalado que son innegables los beneficios de la vacunación contra enfermedades inmunoprevenibles en la población infantil, disminuyendo la carga de enfermedad, hospitalización y muerte.
El pasado 31 de diciembre se inició en el país la vacunación de niños entre 3 y 11 años con el biológico Sinovac.




