En el resguardo Cerro Tijeras, ubicado en la zona rural del municipio de Suárez, Cauca, comunidades indígenas denuncian un nuevo episodio de reclutamiento forzado por parte de las disidencias de las Farc. Según el Tejido de Defensa de la Vida, tres menores de edad fueron captados por un grupo armado en las veredas El Paraíso y Cerro Damián.
Gracias a la rápida reacción de los comuneros, dos de los menores lograron ser rescatados. Sin embargo, uno de ellos permanece bajo control del grupo armado, lo que ha generado una fuerte movilización de las comunidades indígenas de la región.
“Estamos firmes como comunidad. La guardia indígena y los comuneros se han movilizado para exigir la devolución de este niño y de todos los menores reclutados. No permitiremos ni un caso más”, aseguró Héctor Fabio Zambrano, consejero de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acín).
En respuesta a este hecho, más de dos mil comuneros se han declarado en asamblea permanente y han bloqueado las vías de acceso a la zona como medida de presión. También demandan la intervención inmediata del Gobierno Nacional y solicitan el respaldo de la comunidad internacional para garantizar la seguridad de sus territorios y la vida de sus niños.
Según cifras de las comunidades indígenas, en los últimos cuatro años, al menos 800 menores han sido víctimas de reclutamiento forzado en territorios indígenas. Este problema se agrava en zonas como Suárez, donde opera el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, liderado por alias ‘Iván Mordisco’.
Mauricio Capaz, coordinador de la Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cric, instó al Gobierno Nacional a ofrecer garantías de seguridad a las comunidades y adoptar medidas concretas para proteger a los menores de estos actos atroces.
La población indígena sigue movilizada y unida, reiterando su compromiso de proteger a sus niños y evitar que sean víctimas de la violencia que afecta gravemente al norte del Cauca.

															


