Niño de 12 años se suicida por bullying: Desgarradora historia de Drayke Hardman [VIDEO+18]

El estudiante de un colegio en Utah, EE:UU., sufría acoso físico y verbal de un compañero de la escuela y nunca le dijo nada a sus padres para no preocuparlos.
Drayke Hardman, el niño que falleció en Utah a causa del bullying.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

No aguantó la presión de un compañero y se quitó la vida. Drayke Hardman era un niño de 12 años, de Utah, Estados Unidos, y su caso vuelve a poner sobre la mesa el espinoso tema del bullying que luego de la pandemia se ha intesificado.

Fueron sus hermanas quienes encontraron al niño inconsciente en su habitación, l 9 de febrero, y a pesar de los esfuerzos por salvarle su vida fue imposible.

Drayke falleció en el Hospital Infantil Primario Intermountain, en la mañana del 10 de febrero de este año.

El niño sufría acoso físico y verbal de un compañero de la escuela y sus padres luego de la tragedia manifestaron que en una ocasión llegó a casa con un moretón en el ojo, producto de un puño, pero decidió mentirles a sus padres para no “preocuparlos”.

Los familiares del menor han hecho publicaciones en sus redes sociales hablando sobre la situación y todo esto con el fin de crear conciencia frente a este tipo de actos de violencia que dejan marcado a los niños para toda la vida.

“¿Qué puede hacer que un niño de 12 años pierda tanta esperanza en su corazón como para (…) quitarse la vida? Una palabra: bullying”, esa es la pregunta que se hace Andrew Hardman, a los colegios y donde los niños siguen expuestos a esta clase de abusos. 

Según la ONG Bullying sin fronteras esta problemática afecta a 7 de cada 10 niños en el mundo. 

Señales de alerta de un niño que sufre bullying:

1. Cambios en el estado de ánimo: aparece la tristeza, la ansiedad o la irritabilidad.

2. Baja el rendimiento académico y cambios en sus calificaciones.

3. Ausentismo escolar.

4. Somatización.

5. Aislamiento.

6. Cambios en su conducta alimentaria.

7. Pesadillas.

8. Golpes, moretones o marcas en el cuerpo.

9. Daños en sus útiles escolares.

10. Baja autoestima.


Compartir en

Te Puede Interesar