Se cumplen 50 años de la muerte de Nino Bravo y cuyo nombre de pila fue Luis Manuel Ferri Llopis. Un día como hoy, 16 de abril de 1973, se recuerda la voz del cantante español y es que esta fecha es la del trágico accidente a la edad de los 28 años que apagó su vida para siempre.
En redes sociales, los fans de Nino Bravo no olvidan sus canciones y algunos compartieron algunos de esos recuerdos que aún laten aunque ya no este vivo.
Temas como ‘Libre’, ‘Un beso y una flor’, ‘Noelia’ o ‘Te quiero, te quiero’ se han convertido en clásicos de la música popular en español y que tras su muerte cada vez que se escuchan sacuden las entrañas.
Nació en un pequeño pueblo del interior de Valencia, Aielo de Malferit, el 3 de agosto de 1944, y solo vivió los dos primeros años de su vida antes de que su familia se asentara en Valencia, en la calle de la Visitación.
«Cuando en 1973 se produjo el repentino fallecimiento de Nino Bravo, todas y cada una de las revistas de la época se volcaron en publicar reportajes sobre su vida»
El nombre artístico fue escogido por su representante, entre los años 1970 y 1972 compuso sus más grandes éxitos. A pesar de ser tan joven su talento lo llevó a conquistar países como Alemania, Francia, Angola, Turquía y Holanda.
Te interesa: Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»
Cómo ocurrió el trágico accidente:
Nino Bravo preparaba su quinto álbum de estudio y sin pensar que la muerte lo iba a sorprender. En la madrugada del 16 de abril viajaba su guitarrista y amigo Pepe Juesas, en su BMW cuando este se salió de la carretera a la altura de Villarrubio (Cuenca).
El cantante sufrió unas heridas tan graves que le causaron pocas horas después la muerte en Madrid, adonde fue trasladado en ambulancia desde Tarancón. A su entierro, en el Cementerio General de Valencia, acudieron más de 10.000.

‘Un beso y una flor’ : 72 millones de reproducciones
‘Libre’: 26 millones de reproducciones
‘Noelia’: 19 millones de reproducciones
‘Te quiero, te quiero’: 17 millones de reproducciones
‘Cartas amarillas’: 7 millones de reproducciones
Fan escribió la biografía de Nino Bravo:
Dario Ledesma autor del libro de la biografía de Nino Bravo y quien como fans revivió momentos inolvidables de su vida.
La esposa del fallecido cantante escribió el prologo del libro y allí María Amparo Martínez, asegura que sus nietos se han criado sabiendo quién era su abuelo.
Según el libro, el cantante heredó el talento de su abuela y quién cantaba ópera, pero ella no fue la única también su abuelo hizo parte de los coros del orfeón valenciano.
Datos Curiosas:
- Una de las grandes pasiones de Nino Bravo eran los botines, llego a tener una de las colecciones más grandes en su ciudad.
- El 4 de junio de 1971 fue investido como Caballero del Vino en la Bodega Codornieu de Cataluña.
- La canción “Libre” está basada en la historia de dos de sus amigos que querían cruzar el muro de Berlín.
- Planeó volver a grabar la canción “América, América”.
- Nino Bravo tenía todo listo para grabar una versión en alemán de “Voy buscando”
Más para leer: Shawn Mendes y Camila Cabello pillados besándose en Coachella
Con tan solo cuatro años de carrera discográfica, Nino Bravo logró colocar sus temas en el número 1 de las listas de éxitos.
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) April 16, 2023
En el @telediario_Tve recuerdan su trayectoria cuando se cumplen 50 años de su muerte
💬 Irene Jiménez Toledohttps://t.co/NxeyEAOuXX pic.twitter.com/wxmj5BKYKq




