“Ninguno quiere caer en la ilegalidad”

Jesús Javier Chaves, 1er vicepresidente.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El ánimo de los diputados respecto a procesos como el del Sinaí es el de colaborar para la resolución de necesidades sociales, no para caer en la ilegalidad por resolverlas, dijo el primer vicepresidente de la Asamblea, Jesús Javier Chaves Yondapiz, respecto a la situación legal del predio que hoy ocupan las familias del Ecobarrio El Sinaí.

Fruto de la movilización
El diputado del Movimiento alternativo indígena y social respondió así a planteamientos del diputado Oscar Castrillón, del Mira, que habló de falencias en los soportes legales del proyecto de Ordenanza que autoriza la cesión del lote en donde está el Sinaí a la alcaldía de Popayán. Un proceso complejo sobre el cual viene trabajando el ente territorial caucano.
“Hay unas potestades nuestras y hay unas responsabilidades que asumirá el municipio. A ninguno le gustaría caer en la esfera de la ilegalidad con el propósito de resolver necesidades de la ciudadanía. Buscamos ser facilitadores, independiente de algunos detalles de ley que generen temores, la gran mayoría del articulado se encuentra claro en el proyecto”, manifestó el diputado alternativo.
Chaves Yondapiz, además, acotó que la decisión es fruto de la movilización social surgida en el  paro nacional. Fenómenos que de una u otra forma lo que hacen es acelerar procesos jurídicos.


Compartir en

Te Puede Interesar