Niña murió en valledupar por una inyección

Una bebé de apenas un año y dos meses perdió la vida minutos después de que le aplicaran un medicamento en la droguería
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades en Valledupar, Cesar, están investigando un trágico suceso que ha generado conmoción en la comunidad. Una bebé de apenas un año y dos meses perdió la vida minutos después de que le aplicaran un medicamento en la droguería Drogas Malecón Nº2, ubicada en el barrio La Nevada.

Según relataron los padres, la pequeña estaba resfriada y buscaban aliviarle los síntomas. El padre acudió al establecimiento para comprar un jarabe que ayudara a su hija a expulsar la flema, pero el personal de la droguería sugirió la aplicación de una ampolla.

“Le aplicaron la inyección y, posteriormente, unas gotas en una mascarilla para nebulización. Fue en ese momento que mi hija quedó sin signos vitales”, narró el papá de la niña, visiblemente afectado.

Tras el incidente, la droguería fue sellada por la Secretaría de Salud del Cesar como medida preventiva mientras Medicina Legal lleva a cabo los análisis para determinar las causas exactas de la muerte.

Una de las situaciones más impactantes es que la droguería se encuentra justo frente al Hospital Eduardo Arredondo, un centro médico que opera las 24 horas y ofrece servicios gratuitos. El coordinador del hospital, Alfredo Arias, expresó su consternación e hizo un llamado a la comunidad:

“Es un hospital que brinda atención gratuita, de calidad y humanizada. Invitamos a las familias a acudir a nosotros ante cualquier emergencia o situación de salud”.

El caso ha despertado preguntas sobre el manejo del medicamento y las responsabilidades del personal de la droguería. En Colombia, la aplicación de medicamentos inyectables en droguerías está regulada y requiere la supervisión de personal capacitado.

Vecinos y familiares han manifestado su indignación ante la tragedia. “Es inconcebible que algo así ocurra, sobre todo teniendo un hospital al frente”, comentó un residente del barrio. La comunidad exige que se tomen medidas estrictas contra las posibles irregularidades que llevaron a la muerte de la menor.

Por ahora, las autoridades aguardan el informe de Medicina Legal, que determinará si la muerte de la bebé fue causada por una reacción adversa al medicamento, un error en la administración o alguna otra circunstancia. Además, la Secretaría de Salud revisará los permisos y procedimientos del establecimiento para esclarecer si cumplía con las normativas vigentes.

Este caso subraya la importancia de buscar atención médica en centros habilitados para emergencias y la necesidad de reforzar la regulación en el sector farmacéutico.


Compartir en

Te Puede Interesar