Niña estadounidense de 2 años deportada a Honduras

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Imagen: The Wichita Eagle/ZUMA Press/picture alliance

El magistrado federal Terry Doughty comunicó que la niña fue trasladada a Honduras sin cumplir con el procedimiento legal correspondiente. El gobierno sostiene que la madre solicitó la detención de la niña.

Según un juez federal del sureño estado de Luisiana, que lamentó la falta de procedimientos formales en el caso, la deportación de una niña de dos años y su madre a Honduras se produjo este sábado (26.04.2025).

Este caso más reciente representa la última oposición del sistema judicial a la política migratoria del gobierno de Donald Trump, que realiza expulsiones en masa de migrantes que se encuentran de manera irregular en la nación.

El magistrado federal Terry Doughty convocó un juicio el 16 de mayo con el objetivo de «desmentir la sólida sospecha de que el gobierno acaba de arrestar a una ciudadana de Estados Unidos sin el debido proceso», de acuerdo con un informe judicial divulgado el viernes.

De acuerdo con ese informe, el gobierno de Trump no pone en duda los sucesos, aunque argumenta que la deportación de la niña, identificada como V.M.L., ocurrió después de una petición explícita de la madre, quien fue expulsada del país por no poseer documentos legales. El magistrado insistió en que la legislación impide la deportación de ciudadanos de Estados Unidos.

«El gobierno argumenta que esto es común ya que la madre anhelaba que la menor estuviese con ella.» Sin embargo, el Tribunal no lo sabe», redactó el juez en su orden. De acuerdo con él, la niña y su madre, nativa de Honduras, fueron arrestados a comienzos de esta semana por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).


Compartir en