Niña desafía pronósticos médicos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Karen Quesada y Fabián Rodríguez, padres de la menor.

Fabián Rodríguez y Karen Quesada son los padres de Yelith, una niña de 11 años que enfrenta una condición especial desde su nacimiento. La pequeña, que nació prematuramente a los 7 meses mediante cesárea debido a un diagnóstico de toxoplasmosis activa en la madre, experimentó múltiples desafíos desde su llegada al mundo.

Condición

A los dos meses de edad, la niña comenzó a mostrar signos de desarrollo anormal, lo que llevó a los padres a buscar ayuda médica. Fue entonces cuando recibieron el diagnóstico de toxoplasmosis en la niña, lo que parecía estar afectando su salud de manera significativa. A los cinco meses, la pequeña sufrió una parálisis secundaria por una infección intrahospitalaria, lo que complicó aún más su condición. A pesar de los pronósticos médicos desalentadores, los padres han permanecido al lado de su hija día y noche, dispuestos a dar su vida psicológica por su bienestar. Han enfrentado numerosos desafíos y han dedicado todo su amor y cuidado a su pequeña, asegurando que reciba la mejor atención médica y el apoyo necesario para sobrellevar su condición.

Fuerza

La niña, ha superado las expectativas médicas, demostrando una fuerza y ​​resiliencia excepcionales. A pesar de los límites que se le habían impuesto, la niña ha continuado gesticulando, moviéndose y alimentándose, desafiando las probabilidades y llenando de esperanza a sus padres y a quienes la rodean. Fabián Rodríguez y Karen Quesada han demostrado un amor inquebrantable y un compromiso incondicional con su hija, inspirando a otros con su dedicación y valentía. Su historia es un recordatorio conmovedor del amor de los padres y la capacidad de la familia para enfrentar las adversidades con determinación y esperanza, se espera que Yelith continúe con bienestar de salud para que comparta muchos momentos con su familia y amigos.

Nació prematuramente a los 7 meses debido a una toxoplasmosis activa en la madre

Compartir en

Te Puede Interesar