Durante este jueves se presentó una nueva derrota judicial para el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA): Nutresa, pues perdió una tutela.
La tutela fue radicada en contra de la Superintendencia de Sociedades, en donde se peleaba por «protección de su derecho al debido proceso»
Te puede interesar: Altas Cortes responden ante posible creación de Corte Agraria
Lo que llamó la atención es que la tutela se radicó en la sala civil especializada en restitución de tierras del tribunal superior de Bogotá.
Según lo que afirman diversas fuentes, en el fallo de la tutela Nutresa:
«Pidió la protección de su derecho al debido proceso para que, en relación con el Proceso 2023-800-00101, se ordene a la autoridad convocada: (i) notificarle el auto del 28 de marzo de 2023, (ii) permitirle acceso al expediente, (iii) dejar sin efecto todas las actuaciones surtidas y (iv) abstenerse de aplicar reserva al mentado rito”.
“En lo esencial al ruego, narró que el pasado 27 de marzo el organismo accionado impidió a su mandatario judicial acceder al referido plenario bajo el argumento de no haberse “notificado auto dentro de la referencia (…), por cuya virtud proceda surtirse una notificación personal”. Y que, el siguiente 28 de ese mismo mes se negó a practicar la notificación de una providencia registrada en los estados electrónicos de esa data soportada en que “no corresponde a un auto admisorio”, fallo firmado por los magistrados Jorge Hernán Vargas Rincón, Jorge Eliécer Moya Vargas y Óscar Humberto Ramírez Cardona.
Cabe recordar que la demanda interpuesta por los Gilisnki, se dio porque buscaban saber si existía una inhabilidad para los integrantes de la junta directiva de SURA para ejercer el voto sobre si estaban de acuerdo o no con la OPA.
Durante estos días los empleados de Nutresa han hecho manifestaciones como muestra de apoyo ante la tutela interpuesta.
De hecho, publicaron una carta con el respaldo a las empresas antioqueñas.

Además los internautas no se han hecho esperar para demostrar su postura crítica o para que expertos en las redes sociales hagan un profundo análisis sobre la situación
En medio de una serie de jugadas jurídicas que a través de medidas cautelares que interpuso la Superintendencia de Sociedades para condicionar la participación del @GrupoSura y el @Grupo_Argos en las reuniones del @Grupo_Nutresa con autorización expresa de sus accionistas.⬇️
— Santiago Preciado Gallego (@santy_preciado) April 5, 2023




