El Tribunal Superior de Bogotá emitió el fallo referente a la acción de tutela presentada por el senador Iván Cepeda y el abogado Luis Eduardo Montealegre, con la que solicitaban a la Fiscalía la formulación de acusación contra Álvaro Uribe.
En su decisión, el Tribunal declaró improcedente la acción de tutela del senador y su abogado, al encontrar que la Fiscalía está facultada para continuar con la investigación en contra del expresidente, sin generar un perjuicio a las víctimas.
Ante esto, se estipuló un plazo dentro del proceso penal para asegurar el esclarecimiento de la verdad y eliminar las dilaciones en la decisión que deberá tomar la Fiscalía con respecto al caso.
“La juez mencionada no ordenó, ni podría ordenar, a la Fiscalía General de la Nación que acuse. Tampoco el juez de tutela puede hacerlo. No hay norma, ni jurisprudencia que determine esta opción”, señala al Tribunal.
En consecuencia, el alto Tribunal exhortó a la Fiscalía a emitir una decisión en un plazo de 90 días, en donde determine si solicitará preclusión o radicará una acusación formal en contra del expresidente Uribe.
Por su parte, el senador Iván Cepeda, uno de los mayores detractores del expresidente y quien ha liderado este proceso penal en su contra por los presuntos delitos de manipulación a testigos y fraude procesal, aseguró que presentará una impugnación contra la decisión del Tribunal, asegurando que esta somete a las víctimas a nuevas dilaciones de la Fiscalía dentro del proceso.
Anuncio que impugnaremos la decisión del Tribunal Superior de Bogotá en la que se intenta que las víctimas en el proceso que se adelanta debamos someternos a nuevas dilaciones de la Fiscalía que continúen eludiendo el llamado a juicio del imputado Álvaro Uribe.
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) May 26, 2022




