Un juez de la República negó el principio de oportunidad solicitado por la Fiscalía a favor de Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), quien es uno de los principales implicados en el escándalo de corrupción por la contratación irregular de carrotanques destinados a abastecer de agua a La Guajira.
De acuerdo con la decisión judicial, la Fiscalía no sustentó de manera adecuada las pruebas que López entregó como parte del preacuerdo firmado en noviembre de 2024. Según el juzgado, los elementos aportados no justificaban la concesión del beneficio jurídico, pese a que el exfuncionario ha vinculado a varios exservidores públicos en la red de corrupción.
Contratos irregulares y red de sobornos
La investigación revela que al menos 40 carrotanques fueron contratados de forma direccionada, generando un detrimento patrimonial estimado en 14.163 millones de pesos. Los contratos habrían sido parte de una estrategia orquestada para beneficiar a ciertos contratistas y funcionarios, incluyendo a Luis Eduardo López Rosero, conocido como ‘El Pastuso’.
Además de Olmedo López, el escándalo involucra a otros exfuncionarios como Sneyder Pinilla (exsubdirector para el manejo de desastres), Luis Carlos Barreto, el exasesor Pedro Rodríguez Melo, y el abogado Édgar Riveros Rey. Todos habrían participado en maniobras irregulares que terminaron en sobornos a congresistas.
Revelaciones que estremecen a la política
Las declaraciones de Olmedo López y Sneyder Pinilla llevaron a la Corte Suprema de Justicia a emitir órdenes de captura contra Iván Name y Andrés Calle, expresidentes del Senado y la Cámara de Representantes, respectivamente. Según la Fiscalía, ambos legisladores se habrían beneficiado directamente del redireccionamiento de contratos.
El preacuerdo inicialmente contemplaba una condena de siete años, un mes y 12 días de prisión para López, por los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación. También se comprometía a devolver 724 millones de pesos.
Desde el 31 de agosto de 2024, Olmedo López permanece privado de la libertad por orden del juez 35 penal de control de garantías de Bogotá. Con esta decisión judicial, su situación jurídica queda en el limbo, mientras avanza el juicio en su contra.




