Nichols N1A: el superdeportivo retro que debutó en Pebble Beach

Nichols N1A: el superdeportivo retro que debutó en Pebble Beach
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Nichols N1A sorprendió al público en el Pebble Beach Concours d’Elegance, uno de los escenarios más prestigiosos del mundo automotriz. Este superdeportivo británico combina el diseño clásico de los años 60 con la tecnología más avanzada, logrando una propuesta exclusiva que rinde homenaje a los autos de competición de antaño.

El responsable del proyecto es Steve Nichols, ingeniero legendario de la Fórmula 1 y creador del icónico McLaren MP4/4. Su objetivo con el N1A fue ofrecer un coche ligero, potente y purista, destinado a los amantes de la conducción sin filtros.

Inspiración en el McLaren M1A

El diseño del N1A está directamente inspirado en el McLaren M1A, prototipo que marcó la era de las carreras Can-Am en los años 60. Su carrocería de líneas fluidas y minimalistas resalta el carácter retro, mientras que los materiales utilizados son de última generación: fibra de carbono con grafeno, lo que asegura rigidez estructural y un peso total de apenas 900 kg.

Gracias a esta ligereza, la relación potencia-peso del superdeportivo se coloca entre las más altas del segmento, posicionándolo como un rival de élite frente a los hypercars actuales.

Motor atmosférico V8 de 650 caballos

En el corazón del N1A late un motor V8 atmosférico de 7.0 litros, derivado del bloque GM LS3. Este propulsor, desarrollado con componentes hechos a medida como pistones y cigüeñales especiales, entrega 650 caballos de fuerza. A ello se suma una transmisión manual de seis marchas diseñada por Nichols, lo que refuerza la conexión mecánica pura entre conductor y máquina.

Con una relación potencia/peso cercana a los 700 caballos por tonelada, el N1A promete una experiencia de conducción visceral, enfocada en la respuesta inmediata y el control absoluto.

Interior minimalista y auténtico

El habitáculo sigue la filosofía de simplicidad extrema. Encontramos un asiento inspirado en los monoplazas de F1, una palanca de cambios que recuerda a los tiempos de Ayrton Senna y un cuadro de instrumentos analógico. El objetivo es ofrecer sensaciones directas, sin distracciones electrónicas.

Las asistencias son mínimas: incluye control de tracción, pero elementos como ABS o dirección asistida solo están disponibles como opción. Esta decisión subraya que el N1A no es un auto para todos, sino para quienes buscan una conexión auténtica con la conducción.

Producción limitada y exclusividad garantizada

El modelo se lanzará con la serie especial ICON 88, de la cual solo se fabricarán 15 unidades, en honor a las 15 victorias logradas por el McLaren MP4/4 en 1988. En total, Nichols Cars planea producir menos de 100 ejemplares a nivel mundial, lo que convierte al N1A en una pieza de colección.

El precio estimado ronda los 880.000 dólares, lo que refleja no solo la ingeniería aplicada, sino también su exclusividad.

Un tributo al automovilismo puro

El Nichols N1A no pretende ser un superdeportivo tecnológico repleto de asistencias, sino un homenaje a la esencia del automovilismo. Su presencia en Pebble Beach confirma que la pasión por la conducción clásica sigue viva y que aún hay espacio para coches que priorizan la emoción sobre la comodidad.


Compartir en

Te Puede Interesar