Este viernes, 09 de diciembre, finalizaron en La Haya, las audiencias ante la Corte Internacional de Justicia con relaciòn al caso de la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia, más allá de las 200 millas náuticas de la costa de Nicaragua.
Al termino de las sesiones, Colombia emitió un comunicado en el cual rechaza de manera rotunda la solicitud hecha por Nicaragua sobre la delimitación de la plataforma continental.
Lea también: Más de cien personas quemadas durante la «Noche de velitas»
«Según el derecho internacional consuetudinario, el derecho de un Estado a una plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura de su mar territorial no puede extenderse dentro de las 200 millas náuticas desde las líneas de base de otro Estado», explican.
De manera contundente, la defensa colombiana sostuvo que no hay criterio alguno por parte de Nicaragua, pues la delimitación solicitada se encuentra dentro de la zona marítima de otro país, en este caso Colombia, solicitando que se rechacen los argumento Nicaragüenses y se presente un fallo final.
La disputa comienza cuando Nicaragua demanda a Colombia porque aseguran que violaron el derecho constitucional por supuestas operaciones de la Armada Colombiana en el Caribe y por haber expedido un decreto Zona Continua Integral en el Archipiélago con el cual desconoce el fallo de 2012, informó la Cancillería de Colombia.




